Recurso 1

Economía para la paz

En este programa hablamos de la situación de la economía colombiana de cara a la implementación del acuerdo de paz. ¿Cuánto costará implementar el acuerdo?, ¿de dónde saldrán esos recursos?,

Read More »

Mujeres, guerra y paz

En este programa hacemos un análisis del papel que la mujer ha tenido en la guerra en Colombia. Invitados Lilibeth Cortés Mora Corporación Sisma Mujer Sergio Trujillo Pontifica Universidad Javeriana

Read More »

Revista Controversia N.° 203

El Cinep/ Programa por la Paz, el Instituto Popular de Capacitación, Foro Nacional por Colombia, la Escuela Nacional Sindical y la cooperativa Confiar presentan la edición más reciente de la

Read More »

¿Cómo vamos en movilidad?

La movilidad no sólo implica el transporte sino las condiciones y los espacios en los que los ciudadanos vivimos y aprovechamos. En Rompecabezas queremos revisar esas implicaciones que tienen las

Read More »

Ley ZIDRES en debate

Este año se aprobó la ley de Zonas de Interés de Desarrollo Rural, Económico y Social, ZIDRES que busca según el Gobierno nacional, aumentar la productividad de la tierra y

Read More »

In memoriam

A los 69 años de edad, y de manera intempestiva, el día 23 de febrero pasado falleció en la ciudad de Medellín,  Horacio Arango Arango, S.J. En ese momento se

Read More »

Diálogos CINEP/PPP

El primer Diálogos CINEP/Programa por la Paz del año, puso en discusión el tema de las políticas y modelos de investigación para las ciencias sociales y las humanidades en Colombia.

Read More »

La garganta seca del Bruno

En la comunidad de La Horqueta 2, cerca al municipio de Albania en La Guajira, decenas de líderes regionales y comunitarios del departamento y del resto del país se dieron

Read More »
Diplomado mujeres replicadoras de seguridad y paz

Mujeres replicadoras de seguridad y paz

Este 16 de noviembre de 2022 finalizó la serie de seis talleres de formación en Seguridad, Construcción de Paz y Diálogo con Perspectiva de Género, en el marco del trabajo que Cinep/PPP realiza con la Red Latinoamericana de Mujeres, Paz y Seguridad y las miembros de los distintos Consejos Comunitarios del Bajo Atrato.

Read More »