Recurso 1
Campaña Stand For Her Land Colombia

¡Te invitamos a conocer el acontecer de nuestra Escuela Tejiendo Saberes-Defendiendo Autonomías!

Este artículo pertenece al Blog de la Línea de movimientos sociales, tierra y territorio del Cinep/PPP.

Modulo introductorio: Normas sociales y de género

Con una amplia participación comenzó nuestra Escuela de Formación “Tejiendo Saberes – Defendiendo Autonomías” que durante los próximos meses ocupará la agenda de la Coalición de mujeres del Caribe por el derecho a la tierra y el territorio (Campaña Stand for Her Land Colombia).

El domingo 12 de febrero se llevó a cabo el módulo introductorio que abordó el tema de las Normas Sociales de Género y su relación con el acceso y permanencia en los territorios, de las mujeres campesinas, indígenas y afrodescendientes.

​Este primer encuentro se realizó de manera virtual y les permitió a las participantes sumergirse en aquellos comportamientos, actitudes y normas que en su cotidianidad están reproduciendo las condiciones de desigualdad y discriminación contra las mujeres.

​De igual manera, durante la jornada se propiciaron espacios de reflexión sobre cómo estas normas sociales de género condicionan el acceso de las mujeres a bienes comunes como la tierra, el agua y el alimento.

​“Somos artesanas, cultivadoras de la tierra, ayudamos a empujar la familia, le contribuimos a la economía del país. Por eso es importante que se reconozca el papel de las mujeres en los territorios y se transformen tantas normas que nos afectan” Expresó Nayibis Mercado, integrante de la Coalición.

Precisamente el siguiente módulo abordará el Acceso a la Tierra para las mujeres y contará con la participación de diferentes experiencias territoriales que trabajan por este derecho.