Recurso 1

Secretaría Técnica del Acuerdo de Paz invita a seminario

Este 25 de marzo, de 830 am a 6pm, donde pondrán en común los hallazgos de sus informes como Secretaría Técnica del Componente de Verificación del Acuerdo junto a expertas e investigadores.

El Seminario “Avances y Retos en la implementación del Acuerdo Final de Paz” es organizado CERAC y CINEP, organizaciones que integran la Secretaría Técnica (ST) del Componente de Verificación Internacional del Acuerdo, según lo establecido por las partes durante los Diálogos de La Habana. Ya son ocho los informes generales de seguimiento a la implementación que produce la ST, sumados a cuatro de género y uno étnico.

En este espacio virtual de participación abierta se socializarán los hallazgos del más reciente informe de la ST,  se desarrollarán paneles sobre el enfoque de género  y étnico; y cierra con un diálogo sobre “Paz desde los territorios. Factores que aceleran o limitan la implementación del Acuerdo y su contribución a la reducción de brechas”. Contará con la participación de investigadores de Cinep/PPP y Cerac, Elena Ambrosí, Adriel Ruiz, Rodrigo Uprimny, Marcela Sánchez, Consuelo Corredor, entre otros. 

Siga la transmisión en el canal de YouTube: Secretaría Técnica de Verificación

https://www.youtube.com/channel/UCaOM6QXVKq71BqVu1ZIP2Uw

También en Facebook:

https://www.facebook.com/CERAC.Colombia

https://www.facebook.com/CinepProgramaPorLaPaz

 

Programación

 

8:30 a 9:30 am. Presentación de los principales resultados de la implementación del Acuerdo Final por parte de la ST.

Consuelo Corredor- Secretaría Técnica Verificación Internacional- CINEP/PPP

9:30 a 11:00 PANEL 1: Cuatro años de la implementación del Acuerdo. Avances, retos y alertas derivadas del contexto.

Rodrigo Uprimny- Dejusticia

Martha Maya- IFIT

Camilo González Posso- Indepaz

Moderador: Jorge Restrepo- Secretaría Técnica Verificación Internacional-CERAC

11:00 a 12:30 PANEL 2: La implementación del enfoque de género y su contribución a la reducción de brechas.

Linda María Cabrera- Sisma Mujer

Marcela Sánchez- Colombia Diversa

Clara Ramírez- Secretaría Técnica Verificación Internacional CINEP/PPP 

Moderadora: Vera Samudio- CINEP / PPP

2:30 a 4:00 PANEL 3: La implementación del enfoque étnico y su contribución al cumplimiento de las salvaguardas contempladas en el Capítulo Étnico.

Helmer Quiñones- IEANPE

Manuel Ramiro Muñoz- Instituto de Estudios Interculturales -Universidad Javeriana-Cali

Jaqueline Romero- Fuerza de Mujeres Wayú

Moderadora: Jenny Ortíz- CINEP / PPP

4:00 a 5:30 PANEL 4: Paz desde los territorios. Factores que aceleran o limitan la implementación del Acuerdo.

Monseñor Juan Carlos Barreto- Obispo de Quibdó

Elena Ambrosí- Ex procuradora delegada para el seguimiento al AF.

Adriel Ruiz Galván- Coordinador de la Fundación Espacios de Convivencia y Desarrollo Social (FUNDESCODES), Líder comunitario de Buenaventura.

Víctor Negrete- Universidad del Sinú

Moderador: Luis Guillermo Guerrero Guerrero Guevara- Director del CINEP / PPP

5:30 a 6:00 CIERRE. Luis Guillermo Guerrero Guevara- Director del CINEP / PPP