Las mujeres rurales en el mundo continúan sufriendo múltiples discriminaciones y violencias. Pese a que existen avances normativos y de política, todavía es necesario un mayor esfuerzo de los Estados y las sociedades para garantizar sus derechos en todos los ámbitos.
La Recomendación General 34 del Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer, que aquí reproducimos, es una herramienta clave para comprender los derechos de las mujeres rurales. Además, nos presenta una lectura integral sobre las obligaciones de los Estados para su adecuada realización.
Su conocimiento y uso es un aporte significativo a los procesos de reconocimiento, incidencia, exigencia y movilización que realizamos. En el camino de alcanzar la justicia de género en relación con la tierra y los bienes comunes, la Recomendación General, entre otros, nos permite fortalecer:
Recursos relacionados
Especial periodístico | Voces e historias de las mujeres rurales de América Latina
Informe | Mujeres rurales en Colombia
Informe | Mujeres rurales en Nicaragua: entre heterogeneidad, continuidad y cambios
Informe | La situación de las mujeres rurales en el Perú
Informe | Situación general de las mujeres rurales e indígenas en México
Experiencia | Alianza de mujeres por el acceso a la tierra y medios de producción (Guatemala)
Experiencia | Mesa de incidencia política de las mujeres rurales colombianas (Colombia)
Experiencia | Agencia de noticias de mujeres indígenas y afrodescendientes (Nicaragua, México, Guatemala, Bolivia, Brasil)
Crónica | Mujeres y realidad en Bogotá
$ 0
Tipo de Publicación | Publicaciones periódicas |
---|---|
Formato | |
Fecha de publicación | Octubre de 2017 |
Longitud | 32 páginas |
Tamaño | 1 MB |
Teléfono: (601) 340 2037 / (601) 245 6204 Celular: (+57) 320 2362578
Email: cinep@cinep.org.co /
Dirección: Cra 5 No. 33B- 02 Bogotá, Colombia.
Todos los derechos reservados. El contenido de www.cinep.org.co puede ser utilizado total o parcialmente, siempre y cuando se cite como fuente al Cinep/Programa por la Paz.