Al firmarse el Acuerdo de Paz entre el Gobierno Nacional y las Farc-EP, en 2016, se vislumbró la posibilidad de que las víctimas de la violencia y el desplazamiento en el departamento del Chocó, uno de los más golpeados por las desigualdades, la guerra y el abandono estatal, recuperaran la tranquilidad en sus territorios. Esta esperanza se ha visto frustrada por el incumplimiento en la implementación del Acuerdo, sumada a la violencia y control territorial por parte de grupos armados que coparon los lugares dejados por la desmovilizada guerrilla.
En la presente infografía, el Cinep/PPP evidencia los puntos neurálgicos y las conflictividades del departamento, con el fin de que se enfoque allí la mirada para una intervención urgente de parte de la institucionalidad y de la comunidad internacional y así sumar esfuerzos para la implementación del Acuerdo —en especial su Capítulo Étnico— así como de una agenda humanitaria en donde predomine el derecho a la vida y la reactivación de los diálogos con el ELN, y de esta forma sentar las bases para la terminación del conflicto armado y la consecución de la paz, contribuyendo así a la disminución de la brecha socioeconómica que históricamente ha tenido el Chocó con el resto del país.
Teléfono: (601) 340 2037 / (601) 245 6204 Celular: (+57) 320 2362578
Email: cinep@cinep.org.co /
Dirección: Cra 5 No. 33B- 02 Bogotá, Colombia.
Todos los derechos reservados. El contenido de www.cinep.org.co puede ser utilizado total o parcialmente, siempre y cuando se cite como fuente al Cinep/Programa por la Paz.