El análisis que realiza Absalón Machado en este libro hace evidente la necesidad de ir más allá de las generalizaciones sobre la estructura agraria basadas en el contraste entre el latifundio y minifundio para ofrecer una visión más compleja del mundo rural colombiano, caracterizado por una estructura multimodal de la propiedad y un uso inadecuado del suelo.
Para esta caracterización, el autor compara las diversas situaciones de las regiones del país, especialmente las más afectadas por el conflicto armado, que muestran la necesidad de un enfoque territorial del problema rural. En este sentido, sus sugerencias sobre la necesidad de la creación de un sistema integral de manejo del problema de la tierra concuerdan totalmente con lo acordado en el punto primero de La Habana y abren muchas posibilidades para el camino arduo de su implementación.
> Vista previa de la publicación
$ 42.000 $ 35.700
Tipo de Publicación | Libros |
---|---|
Formato | |
Fecha de publicación | Abril de 2017 |
Longitud | 164 páginas |
Tamaño | 15,5×23,5 centímetros |
ISBN | 978-958-644-221-3 |
Teléfono: (57)(1) 245.6181 /
Email: cinep@cinep.org.co /
Dirección: Cra 5 No. 33B- 02 Bogotá, Colombia.
Todos los derechos reservados. El contenido de www.cinep.org.co puede ser utilizado total o parcialmente, siempre y cuando se cite como fuente al Cinep/Programa por la Paz.