La sistematización aquí presentada hace parte de los resultados del proyecto “Educación intercultural por la defensa de los derechos de los grupos étnicos.Fase II”, desarrollado por el Centro de Investigación y Educación Popular/Programa Por la Paz (Cinep/PPP) en tres nodos territoriales: la Sierra Nevada de Santa Marta (en adelante SNSM), el sur de La Guajira y Cartagena. Esta experiencia se inició en 2016, cuando trabajamos con docentes, jóvenes, líderes y lideresas, en el diseño e implementación de proyectos integrados de aula y proyectos de investigación local participativa, que aportaron análisis sobre la situación de los grupos étnicos en estos territorios. De igual forma, se llevaron a cabo acciones educativas que han contribuido a posicionar una perspectiva intercultural en procesos de formación, investigación e incidencia política.
En ese sentido, este primer material está orientado por la constante interrogación. Entendemos que la sistematización reta nuestra capacidad de plantearnos preguntas reflexivas sobre nuestra acción; de esta manera, emergen pistas importantes para experiencias futuras. De ahí que consideremos que la forma más acertada de aproximarnos a la experiencia vivida es interrogándola e interrogándonos. Por esta razón, muchas de las secciones que componen esta primera producción están planteados a modo de pregunta; algunas de estas, incluso, dan cuenta de aspiraciones, o, si se quiere, de acciones que queremos que ocurran.
$ 0
Teléfono: (601) 340 2037 / (601) 245 6204 Celular: (+57) 320 2362578
Email: cinep@cinep.org.co /
Dirección: Cra 5 No. 33B- 02 Bogotá, Colombia.
Todos los derechos reservados. El contenido de www.cinep.org.co puede ser utilizado total o parcialmente, siempre y cuando se cite como fuente al Cinep/Programa por la Paz.