El tercer punto de la agenda de negociación entre el gobierno Nacional y la guerrilla de las FARC incluye el tema de la dejación o entrega de las armas y la reincorporación civil, política, social y económica de los miembros de la guerrilla de las FARC. Esto ha abierto diversos debates en la opinión pública dentro de los cuales está el proceso de Desarme, Desmovilización y Reintegración (DDR).
Según expertos los procesos de Desarme, Desmovilización y Reintegración son necesarios para superar las situaciones de conflicto armado. Contribuyen a alcanzar la estabilidad, superar los contextos violentos del conflicto y favorecer el desarrollo político y económico de los países.
En Colombia no es la primera vez que se habla del tema, pero el contexto y los actores involucrados en el proceso suponen matices distintos, por eso en este Rompecabezas nos preguntamos por los desafíos que puede suponer adelantar un proceso de DDR con las FARC u otras guerrillas en el contexto actual y cuáles son los escenarios de oportunidad que se identifican.