Información adicional
Tipo de Publicación | Libros |
---|---|
Formato | |
Fecha de publicación | Diciembre del 2016 |
Longitud | 99 páginas |
Tamaño | 2 MB |
ISBN | 978-958-644-213-8 |
$ 0
Este informe está construido desde la perspectiva de los derechos a la tierra, al territorio y a vivir en paz de dos comunidades indígenas del Alto San Jorge: la comunidad emberá de Dochama y el pueblo zenú del Alto San Jorge, habitantes de los municipios de San José de Uré, Montelíbano, Puerto Libertador, La Apartada y Planeta Rica, en Córdoba.
El documento hace un acercamiento a la historia de poblamiento de dichas comunidades y al contexto económico general de la zona y de conflicto armado. Además, presenta un recorrido por las capacidades organizativas de estas comunidades, que, en medio del conflicto armado y la inoperancia estatal para garantizar sus derechos, han construido y mantenido estructuras organizativas y experiencias propias de regulación social, que bien pueden ser una base para la construcción de paz territorial siempre y cuando exista una acción contundente de parte del Estado colombiano para garantizar sus derechos.
Tipo de Publicación | Libros |
---|---|
Formato | |
Fecha de publicación | Diciembre del 2016 |
Longitud | 99 páginas |
Tamaño | 2 MB |
ISBN | 978-958-644-213-8 |
Debes acceder para publicar una reseña.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.