En el proceso de búsqueda de alternativas para hacer frente a la violencia, se han hecho diversos esfuerzos de análisis del conflicto y de búsqueda de estrategias que puedan conducirnos hacia la paz.
Este número extraordinario de Controversia, versión en español del número 14 de Accord, busca contribuir a esa búsqueda. En un contexto en el que se constata el escaso número de publicaciones que recojan y sinteticen las lecciones que dejan las experiencias anteriores, se ha querido presentar, dentro del límite de una publicación de cien páginas, un panorama de las iniciativas en favor de la paz en el país en los últimos 25 años.
La publicación recoge las voces de un grupo variado de colombianos que han tratado de evaluar dichos esfuerzos e iniciativas. Los distintos artículos confirman que es posible luchar por la transformación no-violenta del conflicto, que efectivamente pueden ser factores de transformación hacia la paz.
La publicación contiene análisis verdaderamente útiles con relación a los obstáculos que han tenido que enfrentar las iniciativas y procesos de paz, y sugerencias de cómo pueden ser resueltos en el futuro. La conclusión que emerge de todo esto es, ciertamente, que el conflicto colombiano tiene salida y que este proceso debe ser negociado integral y participativamente.
Artículos
Presentación | Colombia: retos y dilemas en la búsqueda de la paz.
Artículo | Conflicto violento en Colombia: una perspectiva de largo plazo.
Iniciativas cívicas | Movilización por la paz en Colombia 1978-2002.
Iniciativas cívicas | Obligados a actuar. Iniciativas de paz desde la base en Colombia.
Iniciativas cívicas | Experiencia regional de paz. El Programa de Desarrollo y Paz del Magdalena Medio.
Procesos institucionales de paz | Los procesos de paz 1990-1994.
Procesos institucionales de paz | Gobierno y ELN: dos miradas que no se encuentran.
Procesos institucionales de paz | Negociación con los paramilitares: ¿un campo minado o un camino hacia la paz?
Procesos institucionales de paz | La clave para la paz está en las reformas políticas y sociales de fondo.
Procesos institucionales de paz | Alternativas para la paz: perspectiva de los empresarios.
Procesos institucionales de paz | En busca de un nuevo modelo para la resolución de conflictos.
Aporte de la comunidad internacional | ¿Sin lugar para la paz? La política de Estados Unidos hacia Colombia.
Aporte de la comunidad internacional | El papel de la comunidad internacional en Colombia.
Anexo | Mapa conflicto armado 1997-2002.
Anexo | Acciones Colectivas por la Paz en Colombia 1979-2002.
Anexo | Tipología de los Acuerdos de Paz por periodos presidenciales, 1982-2003.
Anexo | Perfiles y cronología.
> Ver otras ediciones de Controversia
La versión impresa de esta publicación tiene un costo de $32.000 COP. Adquiérala comunicándose con nosotros a través de publicaciones@cinep.org.co o llamando al 2456181 ext. 759.
$ 0
Teléfono: (601) 340 2037 / (601) 245 6204 Celular: (+57) 320 2362578
Email: cinep@cinep.org.co /
Dirección: Cra 5 No. 33B- 02 Bogotá, Colombia.
Todos los derechos reservados. El contenido de www.cinep.org.co puede ser utilizado total o parcialmente, siempre y cuando se cite como fuente al Cinep/Programa por la Paz.