Información adicional
Tipo de Publicación | Revistas |
---|---|
Formato | |
Fecha de publicación | Diciembre de 2013 |
Longitud | 274 páginas |
Tamaño | 16,5 x 21,3 cm |
ISBN | ISSN: 0120-4165 |
$ 0
Este número de la revista Controversia, aunque no contempla el conflicto armado y el proceso de paz de manera unánime y como ejes temáticos estructurales, sí ofrece algunas reflexiones y acercamientos académicos que sustentan la necesidad histórica de construir una política de paz.
De esa manera se definiría una ruta para iniciar el largo proceso de sanar las profundas heridas causadas a tantos actores, individuales y colectivos, que han padecido las violencias, las persecuciones, las exclusiones, los dolores, la injusticia-impunidad y la ausencia estatal, que tantos daños han dejado en la sociedad colombiana.
Las diversas perspectivas y contextos elaborados en los seis artículos que componen este número de Controversia confirman las heterogeneidades de la confrontación, sus impactos sobre las distintas poblaciones, las formas como grupos específicos de las elites criollas manipulan la esfera política para entorpecer la justicia, las múltiples formas de concebir la reparación integral de actos violatorios de los derechos humanos y, finalmente, aunque de manera menos explícita, la influencia que el conflicto armado interno ha tenido sobre el quehacer social y sobre la manera como pequeños grupos reivindicativos buscan cambiar su cotidianidad como parte de la lucha por mejorar la vida de quienes comparten su entorno.
Artículos
Presentación
Conflicto y región | Una retrospectiva de la metodología para analizar las regiones afectadas
Conflicto y región | Contribución a la historia de las violencias por orientación sexual e identidad de género en la violencia sociopolítica de Colombia.
Política y sociedad | Modelos de análisis de políticas públicas. Elites, mayorías parlamentarias y asignaciones autoritarias en Colombia: el caso de la reforma a la ley penal militar.
Movimientos sociales | Hacia una caracterización de la acción colectiva del movimiento alimentario de Bosa (2007-2011).
Movimientos sociales | Una historia de despojo. El caso del desierto verde de Puerto Wilches.
Paz y reconciliación | Perspectivas de reparación simbólica en Colombia: un enfoque de reconocimiento.
> Ver otras ediciones de Controversia
La versión impresa de esta publicación tiene un costo de $32.000 COP. Adquiérala comunicándose con nosotros a través de publicaciones@cinep.org.co o llamando al 2456181 ext. 759.
Tipo de Publicación | Revistas |
---|---|
Formato | |
Fecha de publicación | Diciembre de 2013 |
Longitud | 274 páginas |
Tamaño | 16,5 x 21,3 cm |
ISBN | ISSN: 0120-4165 |
Debes acceder para publicar una reseña.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.