Información adicional
Tipo de Publicación | Revistas |
---|---|
Formato | |
Fecha de publicación | Diciembre de 2007 |
Longitud | 287 páginas |
Tamaño | 16,5 x 21,3 cm |
ISBN | ISSN: 0120-4165 |
$ 0
La configuración de un régimen político en Colombia ha sido y sigue siendo un tema de controversia. El contexto actual lo demuestra de manera inequívoca. Y el papel que han jugado las lógicas y los actores del poder regional en la configuración de una sociedad colombiana no solo ha estado marcado por la violencia política, sino que todavía no se ha estudiado con el detalle que merece.
En búsqueda de pistas de análisis, en este número de Controversia se ha enfocado el debate sobre si el régimen político de las últimas décadas en el país ha garantizado el monopolio de la fuerza por la institucionalidad estatal legítimamente constituida o si la dinámica de algunos de los actores ilegales hace parte de un régimen que combina el monopolio de la fuerza con momentos necesarios en donde éste se descentraliza en función de garantizar los intereses de las élites que controlan el poder del Estado. También se debate en estas contribuciones, la capacidad del Estado para integrar las diferentes regiones en un proyecto colectivo de país.
En esta perspectiva entregamos siete artículos: los primeros cinco asociados al tema central de debate al que convocamos y dos contribuciones en temas no estrictamente asociados al tema central, pero que aportan al debate sobre cómo se configura nuestra sociedad tanto a escala nacional, como regional.
Artículos
Presentación.
Régimen político y configuración regional | Espacio, violencia y poder. Una visión desde las investigaciones del Cinep.
Régimen político y configuración regional | Dinámica reciente de reorganización paramilitar en Colombia.
Régimen político y configuración regional | Los derechos de las víctimas en el marco del proceso de negociación entre el gobierno colombiano y los grupos paramilitares, 2002-2007.
Régimen político y configuración regional | Conflicto, discursos y reconfiguración regional.
Régimen político y configuración regional | La experiencia del desplazamiento forzado en Urabá y el oriente antioqueño (1998-2006).
Política y sociedad | La participación ciudadana en la planeación y financiamiento de la ciudad como institución democrática emergente. Los casos de Manchester, Medellín y Porto Alegre.
Medios de comunicación | Génesis del campo de Internet en Colombia.
> Ver otras ediciones de Controversia
La versión impresa de esta publicación tiene un costo de $32.000 COP. Adquiérala comunicándose con nosotros a través de publicaciones@cinep.org.co o llamando al 2456181 ext. 759.
Tipo de Publicación | Revistas |
---|---|
Formato | |
Fecha de publicación | Diciembre de 2007 |
Longitud | 287 páginas |
Tamaño | 16,5 x 21,3 cm |
ISBN | ISSN: 0120-4165 |
Debes acceder para publicar una reseña.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.