Desde la reaparición de Controversia en su segunda etapa, la revista ha buscado aportar al debate nacional sobre temas centrales en la acción del Cinep.
En este número se ratifica dicha apuesta al incluir, además de reflexiones sobre líneas ya abordadas como política y sociedad, y conflicto y región, una que ha sido determinante de la vida del centro: la Educación Popular que ha impulsado el Cinep desde sus orígenes. Igualmente, en la perspectiva de abrirse más allá de su ámbito propio, se ha conseguido en este número la colaboración de investigadores externos a la institución en una proporción equilibrada con la producción interna.
Artículos
Editorial.
Política y sociedad | Desarrollo, lucha política y prácticas religiosas en los Andes.
Conflicto y región | Desplazamiento forzoso y tenencia de la tierra en San Pablo (Sur de Bolívar).
Conflicto y región | El surgimiento y apuntalamiento de grupos paramilitares.
Educación popular | Escuela de Derechos Humanos, Paz y Convivencia. Enfoques y desenfoques.
Educación popular | Preguntas y desafíos: Apuestas para una formación con perspectiva de Derechos Humanos, Económicos, Sociales y Culturales DHESC.
Educación popular | Ciudadanía y escuela: pensamiento racional y delirio politizante.
Crítica de libros | El arte de escuchar. A propósito del libro “Estado de alerta continua” Noticieros y guerra en Colombia.
Crítica de libros | Otras voces y narraciones sobre Paz, Derechos Humanos y Justicia. A propósito del libro: Tejedores de la memoria. Escritores públicos en la construcción de la Paz.
> Ver otras ediciones de Controversia
La versión impresa de esta publicación tiene un costo de $32.000 COP. Adquiérala comunicándose con nosotros a través de publicaciones@cinep.org.co o llamando al 2456181 ext. 759.
$ 0
Teléfono: (57)(1) 245.6181 /
Email: cinep@cinep.org.co /
Dirección: Cra 5 No. 33B- 02 Bogotá, Colombia.
Todos los derechos reservados. El contenido de www.cinep.org.co puede ser utilizado total o parcialmente, siempre y cuando se cite como fuente al Cinep/Programa por la Paz.