Información adicional
Fecha de publicación | 11 de febrero de 2015 |
---|---|
Formato |
$ 0
Está iniciando el periodo escolar para la mayoría de estudiantes colombianos y la pregunta por la calidad de la educación básica en nuestro país cobra vigencia. En las tres últimas décadas Colombia se ha presentado a múltiples pruebas internacionales que evalúan la calidad de la educación y ha adelantado evaluaciones internas que no han arrojado buenos resultados. Por esto y porque la educación es una herramienta fundamental para la transformación social dedicamos este programa a reflexionar sobre su calidad en el país.
¿Cuáles son los criterios de evaluación que se tienen en cuenta para medir la calidad de la educación? ¿Qué aspectos deben fortalecerse en el modelo pedagógico? ¿Existen experiencias exitosas en Colombia en términos de calidad que puedan servir como ejemplo?
Invitados:
– Rosario Jaramillo, historiadora con más de 30 años de experiencia en la relación ciudadanía y educación
– Roberto Zarama, investigador de sistemas complejos aplicados a la educación y docente de la Universidad de Los Andes
– Mariana Schmidt, psicóloga y editora experta en la sistematización de experiencias docentes
– Esteban Ocampo, coordinador del Programa de Formación de Profesores de la Universidad Javeriana
Fecha de publicación | 11 de febrero de 2015 |
---|---|
Formato |
Debes acceder para publicar una reseña.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.