Las próximas elecciones, tanto para el Senado como para la Presidencia, comienzan a ocupar cada vez más espacio en los medios de comunicación y en las redes sociales. El Paro Nacional, a pesar de estar casi olvidado, dejó en la conciencia de los colombianos la idea de una democracia en disputa. Mientras que el gobierno trastabillaba justificando la represión, con la idea de siempre, de estar defendiendo la democracia, los manifestantes ondeaban la bandera patria, y exigían el cumplimento de la Constitución, al menos en lo que se refiere al derecho
a la protesta.
En medio de esta polarización, y cercanos a la contienda electoral, se alzan por doquier las voces que llaman a la simplificación: ¿para qué salen a protestar, si luego no votan, y si votan, lo hacen por los mismos de siempre?
Ante esta tentación de reducir lo democrático a lo meramente electoral, proponemos en este número de CIEN DÍAS, que los lectores amplíen la mirada y se pregunten, en medio del contexto de elecciones, por el estado de la democracia y sus desafíos en nuestro país.
Editorial
Artículos
$ 0
Teléfono: (601) 340 2037 / (601) 245 6204 Celular: (+57) 320 2362578
Email: cinep@cinep.org.co /
Dirección: Cra 5 No. 33B- 02 Bogotá, Colombia.
Todos los derechos reservados. El contenido de www.cinep.org.co puede ser utilizado total o parcialmente, siempre y cuando se cite como fuente al Cinep/Programa por la Paz.