En este número se abordan los hechos determinantes que marcaron el final del año 2016 en cuanto al proceso de paz en Colombia, se destacan cuatro momentos:
1. La firma definitiva del nuevo acuerdo de paz entre el Gobierno del presidente de Colombia, Juan Manuel Santos Calderón, y las Fuerzas Revolucionarias de Colombia – Ejército del Pueblo (FARC-EP), realizada en el Teatro Colón de Bogotá el 24 de noviembre.
2. La refrendación del acuerdo en el Congreso de la República cuyo resultado fue: 205 votos a favor, cero en contra y 63 congresistas que, por diversos motivos, rechazaron el Acuerdo o se abstuvieron de votar.
3. La aprobación por parte de la Corte Constitucional —con ocho votos a favor y uno en contra— de una vía rápida para que el Congreso de la República legisle la implementación del acuerdo de paz, popularmente llamado el fast track.
4. Finalmente, la puesta en escena del movimiento “Voces de Paz” que tiene como propósito central facilitar el paso de las FARC-EP a la escena política en el Congreso de la República.
Artículos
Editorial | Una paz en ciernes
Acuerdos de Paz | Encrucijadas de la refrendación del acuerdo de paz
Acuerdos de Paz | El proceso de paz: la lucha después de la pérdida
Acuerdos de Paz | Decidiendo la vida
Tierras | Paz en la tierra
Proceso con el ELN | ¿Se instalará la mesa ELN-Gobierno en el 2017?
Regiones | Los Territorios Campesinos Agroalimentarios, una apuesta por la construcción de paz desde los territorios
Regiones | “El No hirió a la paz, el Sí la hará volar”: Cómo Riosucio vivió la victoria del No
> Ver otras ediciones de Cien Días
$ 0
Tipo de Publicación | Revistas |
---|---|
Formato | |
Fecha de publicación | Diciembre de 2016 |
Longitud | 33 páginas |
Tamaño | 433 MB |
ISBN | ISSN: 0121-3385 |
Teléfono: (601) 340 2037 / (601) 245 6204 Celular: (+57) 320 2362578
Email: cinep@cinep.org.co /
Dirección: Cra 5 No. 33B- 02 Bogotá, Colombia.
Todos los derechos reservados. El contenido de www.cinep.org.co puede ser utilizado total o parcialmente, siempre y cuando se cite como fuente al Cinep/Programa por la Paz.