Durante el segundo trimestre del año, volvieron a concentrar la atención regiones como Urabá, surgieron polémicas como las producidas alrededor del Informe de Amnistía Internacional o del tratamiento dado por el gobierno a las marchas campesinas. También hubo reacciones alentadoras, como las provenientes de distintos sectores de la Iglesia. Todo, en medio de una especial alza de precios y de una disminución del gasto público en planes sociales y en medio de una aguda tensión entre Estados Unidos y nuestro vecino país Panamá. Al final del trimestre sobrevino el censurable secuestro del dirigente conservador Álvaro Gómez Hurtado, cuyo desenlace era incierto al momento de cerrar la presente edición.
Artículos
Contexto | Jugando con candela
Política | La encrucijada de Urabá
Iglesia | Oi el clamor de mi pueblo
Derechos Humanos| Violación de los derechos humanos: ¿Marginal o institucional?
Derechos Humanos | La estadística de lo inhumano
Economía | La mezquindad del gasto público
Economía | Política agropecuaria e inflación
Movimientos populares | A pesar de todo, caminaron las marchas
Internacional | Los canales de la agresión
$ 0
Teléfono: (601) 340 2037 / (601) 245 6204 Celular: (+57) 320 2362578
Email: cinep@cinep.org.co /
Dirección: Cra 5 No. 33B- 02 Bogotá, Colombia.
Todos los derechos reservados. El contenido de www.cinep.org.co puede ser utilizado total o parcialmente, siempre y cuando se cite como fuente al Cinep/Programa por la Paz.