Cerro Cuchillo, ubicado en la subregión del Bajo Atrato (Chocó), es un punto geográfico de vital importancia para el territorio colectivo del Consejo Comunitario de los ríos La Larga y Tumaradó y en el cual están asentadas comunidades étnicas y campesinas que han visto vulnerados sus derechos. Las personas que viven en sus alrededores oscilan entre protegerlo y apropiarse de sus riquezas. El sentido comunitario apunta a lo primero, el de la enajenación a lo último. El poder de decisión ha sido mediado por la violencia.
En este informe se presentan distintos aspectos del territorio que rodea al Cerro Cuchillo y a sus habitantes. Se describen los ecosistemas y sus relaciones con las comunidades, las alteraciones que han sufrido, los procesos de cambio y daño (señalando la responsabilidad de terceros) y las medidas de protección y restauración de ecosistemas estratégicos, con base en las opiniones de líderes/as de las comunidades más relacionadas con este lugar, todo esto por medio de herramientas de investigación cualitativa, que permitieron identificar procesos de cambio que afectan el territorio. El fin de este análisis es mostrar que dichos procesos responden a patrones de uso del suelo para favorecer la consolidación de proyectos de deforestación, ganadería extensiva y agroindustriales con fines de acumulación y mecanismos de despojo.
$ 0
Teléfono: (601) 340 2037 / (601) 245 6204 Celular: (+57) 320 2362578
Email: cinep@cinep.org.co /
Dirección: Cra 5 No. 33B- 02 Bogotá, Colombia.
Todos los derechos reservados. El contenido de www.cinep.org.co puede ser utilizado total o parcialmente, siempre y cuando se cite como fuente al Cinep/Programa por la Paz.