El principal problema que enfrentan las comunidades en Chocó es que la minería mecanizada a pequeña escala trae consigo violencia. Se crean conflictos internos dentro de las comunidades y hay poco o ningún espacio para que puedan expresar abiertamente sus ideas y llegar a un consenso, porque los grupos armados intentan imponerles sus agendas.
Esta es una de las conclusiones a las que llega este informe que, a partir de la presentación de un panorama general del conflicto en el Chocó, analiza la minería informal de oro en este departamento y las inversiones de multinacionales mineras. El documento además presenta recomendaciones para el gobierno colombiano, las empresas, la Unión Europea y para el Reino Unido, Escocia e Irlanda.
$ 0
Tipo de Publicación | Publicaciones periódicas |
---|---|
Formato | |
Fecha de publicación | Octubre de 2015 |
Longitud | 35 páginas |
Tamaño | 1,5 MB |
Teléfono: (601) 340 2037 / (601) 245 6204 Celular: (+57) 320 2362578
Email: cinep@cinep.org.co /
Dirección: Cra 5 No. 33B- 02 Bogotá, Colombia.
Todos los derechos reservados. El contenido de www.cinep.org.co puede ser utilizado total o parcialmente, siempre y cuando se cite como fuente al Cinep/Programa por la Paz.