Información adicional
Fecha de publicación | 21 de julio de 2015 |
---|---|
Formato |
$ 0
La educación para la paz es una herramienta para la promoción de la convivencia en sociedades marcadas por contextos violentos. En Colombia este tema se ha vuelto fundamental, pues la paz no solo es aquella que se firma en la Habana, sino la que se construye desde la sociedad civil.
Este año el gobierno nacional ha decretado la implementación de una cátedra para la paz en todas las instituciones educativas del país, pero también, mucho antes del decreto, se han venido presentado experiencias sobre este tipo de educación a lo largo del territorio nacional.
En este Rompecabezas reflexionamos a cerca de los logros, retos y oportunidades de la educación para la paz en Colombia, teniendo en cuenta los esfuerzos formales y no formales que se han venido realizando. ¿Cómo contribuye la educación a la superación de la violencia? ¿Cuáles son los planteamientos al respecto que se hacen desde el gobierno nacional? ¿Cuál es la educación para la paz que este país necesita?
Invitados
– María del Carmen Muñoz, investigadora del Proyecto Escuela de Paz y Convivencia Ciudadana del CINEP/PPP
– Marco Fidel Vargas, investigador del Proyecto Paz Territorial y Gestión del Conocimiento del CINEP/PPP
Fecha de publicación | 21 de julio de 2015 |
---|---|
Formato |
Debes acceder para publicar una reseña.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.