Additional information
Fecha de publicación | 18 de marzo de 2015 |
---|---|
Formato |
$ 0
El primer tema que se instaló en la mesa de negociación entre el gobierno y las Farc fue la problemática de la tierra. Los diálogos sobre la transformación estructural del campo como condición para una paz sostenible, dieron como resultado el primer acuerdo conjunto llamado “Reforma Rural Integral”.
En Rompecabezas, dedicamos este último programa de la serie ¿Y si la tierra hablara? Ecos de la restitución a revisar este acuerdo a la luz de la normatividad vigente, específicamente, de la ley de restitución de tierras.
Es definitivo que en los últimos años los problemas del campo colombiano hacen parte del debate público. No obstante, cabe preguntarse de cara a un escenario de pos-acuerdos, ¿Cómo dialoga la propuesta de Reforma Rural Integral (RRI) con el proceso de restitución? ¿El acuerdo de La Habana tuvo en cuenta la ley 1448? Y ¿La RRI pone en riesgo procesos vigentes de restitución?
Invitados:
– Javier Lautaro Medina. Coordinador del equipo Movilización, tierra y territorio del CINEP/PPP.
– Roberto Vidal. Director del Instituto Pensar de la Pontificia Universidad Javeriana.
– Javier Giraldo, S.J. Coordinador del Banco de Datos de Derechos Humanos y Violencia Política del CINEP/PPP.
Fecha de publicación | 18 de marzo de 2015 |
---|---|
Formato |
You must be logged in to post a review.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
Reviews
There are no reviews yet.