En este documento compartimos la experiencia de juntanza entre un grupo de mujeres del pueblo Wiwa, para reflexionar sobre la defensa del derecho a una vida libre de violencias. Estos encuentros tuvieron lugar a partir del Círculo de la Palabra de las Mujeres, desarrollado por el Centro de Investigación y Educación Popular/ Programa por la Paz (Cinep/ppp) en el sur de La Guajira, Sierra Nevada de Santa Marta y Cartagena, en el marco del proyecto Educación Intercultural por la Defensa de los Derechos de los Grupos Étnicos. Fase II. Este proceso se vinculó a la escuela de formación que viene liderando la Comisión de Mujeres de la Organización Wiwa Yugumaiun Bunkuanarrua Tayrona (owybt) con mujeres de diferentes comunidades de este pueblo.
Esta sistematización también constituye un esfuerzo de organización del pensamiento, en el que las voces de las mujeres Wiwa y las otras mujeres que participan del proceso pretendieron tejerse. Sabemos que es imperativo seguir avanzando en formas anticoloniales de escritura en los procesos de sistematización y descentrar a las organizaciones sociales —financiadas por la cooperación internacional— como la única mano capaz de tejer en la práctica de sistematizar y escribir.
$ 0
Teléfono: (601) 340 2037 / (601) 245 6204 Celular: (+57) 320 2362578
Email: cinep@cinep.org.co /
Dirección: Cra 5 No. 33B- 02 Bogotá, Colombia.
Todos los derechos reservados. El contenido de www.cinep.org.co puede ser utilizado total o parcialmente, siempre y cuando se cite como fuente al Cinep/Programa por la Paz.