Dada la política de negacionismo y la polarización política en la que se encuentra el país, son fundamentales los ejercicios de construcción y reconstrucción de memoria colectiva y biocultural, no solo del conflicto social y armado, sino de los territorios y las comunidades rurales campesinas, indígenas y afro.
Es imposible hoy en día la construcción de una propuesta de plan de vida al margen de procesos de construcción de memoria, pero de memoria viva, memoria de futuro, memoria para la transformación y emancipación de las comunidades rurales que habitan el Centro, Sur y Macizo caucano.
Es así que el espacio por excelencia para la recreación de la memoria y la afirmación de la identidad y el reconocimiento del patrimonio cultural son las Casas Museo de Memorias Campesinas y módulos vivenciales, como teatros de memoria viva de los pueblos. Es un ejercicio de recomposición constante de la identidad.
Teléfono: (601) 340 2037 / (601) 245 6204 Celular: (+57) 320 2362578
Email: cinep@cinep.org.co /
Dirección: Cra 5 No. 33B- 02 Bogotá, Colombia.
Todos los derechos reservados. El contenido de www.cinep.org.co puede ser utilizado total o parcialmente, siempre y cuando se cite como fuente al Cinep/Programa por la Paz.