Alerta morada. Espacios libres de acoso sexual

En este documento compartimos la experiencia de juntanza entre un grupo de mujeres de sectores populares de la ciudad de Cartagena, para reflexionar sobre nuestro derecho a una vida libre de violencias. Estos encuentros tuvieron lugar a partir del Círculo de la Palabra de las Mujeres, desarrollado por el Centro de Investigación y Educación Popular/Programa por la Paz (Cinep/Ppp) en el sur de La Guajira, Sierra Nevada de Santa Marta y Cartagena, en el marco del proyecto Educación Intercultural por la Defensa de los Derechos de los Grupos Étnicos. Fase II1. El Círculo de la Palabra de las Mujeres —al que estaremos haciendo referencia permanente—, fue un espacio concebido para poner en diálogo nuestros procesos de socialización de género, las violencias que hemos vivido, así como las resistencias y cambios que hemos agenciado desde nuestras organizaciones, territorios y espacios barriales.

En ese sentido, esta sistematización constituye una oportunidad en dos vías: 1. Seguir aportando experiencias de mujeres urbano-populares que se encuentran —y también se desencuentran— y organizan para luchar en contra de las violencias patriarcales; 2. Seguir poniendo en la discusión el acoso sexual, que enfrenta muchos vacíos tanto políticos como jurídicos.

$ 0