
PRENSA
Sala de prensa, encuentra todos nuestro material para periodistas
Comunicados

Comunicado: Rechazo por el asesinato del joven campesino Michelsen Vargas Velazco en Bolívar, Santander, a manos del ESMAD
Organizaciones Sociales y de Derechos Humanos rechazamos categóricamente el asesinato de Michelsen Vargas Velazco, joven campesino de 31 años, oriundo

Comunicado: Denunciamos irregularidades en consulta previa de proyecto de carbonífero en zona del manantial de Cañaverales
Manifestamos nuestra preocupación por la negación al acceso previo a la información y falta de garantías al Consejo Comunitario Los

La Caravana La Guajira le habla al país reclama justicia ante crisis humanitaria y impunidad socioambiental
El pueblo Guajiro ya no aguanta más. Jóvenes, mujeres y líderes sociales guajiros recorrieron más de 1000 kilómetros para llegar

Comunicado: El desbloqueo de los puentes internacionales plantea retos urgentes a Venezuela y Colombia
El pasado lunes 4 de octubre el gobierno venezolano anunció la reapertura de la frontera que comparte este país con

Comunicado: Funciones abusivas a la Procuraduría General de la Nación constituyen un grave riesgo para la democracia
Cinep/PPP y otras organizaciones sociales que integran “Democracia en Riesgo” rechazan el Proyecto de Ley 595 de 2021, que pretende darle

Comunicado: ¡Basta ya de represión! ¡Alto a los Estados de excepción!
Cinep/PPP y otras organizaciones sociales de latinoamérica y Colombia expresan su rechazo a los casos de abuso policial presentados en
CINEP/PPP en los medios
Nuestras publicaciones y equipos de trabajo son consultados constantemente por medios de comunicación masivos, universitarios, independientes, nacionales e internacionales. En promedio, cada mes obtenemos unas veinte menciones en diversas publicaciones. En esta sección encontrarás algunas de las más recientes.
Qué poder mantiene el Clan del Golfo, el mayor grupo criminal de Colombia, tras la extradición de Otoniel y el paro armado - BBC
Entrevista a Victor Barrera, investigador del Cinep/PPP sobre los efectos de la captura y extradición de 'Otoniel', líder de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC) o también llamadas Clan del Golfo.
Cinep: Policía y paramilitares, mayores violadores DD.HH. en Colombia en 2021 - Kavilando.org
La Policía y los grupos paramilitares fueron los principales responsables de violaciones a derechos humanos en Colombia durante 2021, según un informe publicado este jueves por el Centro de Investigación y Educación Popular (Cinep).
"Hay una responsabilidad con estas comunidades": parlamentario europeo durante visita a resguardos indígenas de La Guajira - Infobae
Parlamentarios europeos visitan la alta Guajira y la Sierra Nevada con el fin de constatar las violaciones a los derechos humanos de la minería de carbón y otros proyectos minero energéticos que amenazan la pervivencia de los pueblos arhuaco, wayuu, kogui y wiwa.
Líderes regionales reiteran sobre el riesgo electoral por la violencia - Radio Nacional de Colombia
En los Diálogos Cinep "La voz de las regiones de cara a las elecciones", líderes sociales y personas expertas en DD.HH. y materia electoral hablaron sobre las Curules de Paz, la situación humanitaria previa a las elecciones y los riesgos que enfrentan.
Perfil de un infatigable sembrador de ideas - El Tiempo
Perfil periodístico de Fernán González S.J., investigador del Cinep / PPP, a propósito de la celebración por sus 50 años como investigador y formador de investigadores.
El arranque de las elecciones en Colombia - Gatopardo
Entrevista a Martha Lucía Márquez R, directora del Cinep / PPP sobre las elecciones a consultas internas y legislativo del 13 de marzo y su importancia de cara a la primera vuelta presidencial.
La OCDE evaluará quejas contra multinacionales dueñas de Cerrejón - El Heraldo
La Organización para la Cooperación y el Desarrolló Económico aceptó las quejas interpuestas contra Cerrejón por el Cinep / PPP y otras organizaciones nacionales e internacionales respecto al manejo de operaciones en la mina.
"La captura de Otoniel fue una obra de teatro y no afectó al Clan del Golfo" - Colombia + 20
El sacerdote jesuita y director del Banco de Datos en DD.HH. y violencia política del Cinep / PPP Javier Giraldo, dedicado a la defensa de los Derechos Humanos, y acompañante de la Comunidad de Paz de San José de Apartadó, habló sobre las amenazas a ese corregimiento, la captura de Otoniel y el balance del Acuerdo de paz.
Colombia es el país más peligroso del mundo para defensores del medioambiente. según estudio - Blu Radio
El estudio, que fue desarrollado por el Centro Investigación y Educación Popular/Programa por la Paz (Cinep/PPP) y financiado con fondos de la Unión Europea, revela la manera en la que gobiernos, empresas y grupos armados ilegales señalan, amenazan y asesinan a defensores ambientales.