La música tradicional colombiana nace de la mezcla de los ritmos europeos, africanos, indígenas y populares, y contempla un sin número de ritmos según las regiones y procesos históricos de nuestro país. Su carga cultural es invaluable y hoy muchas comunidades aún se mantienen fieles a sus prácticas musicales.
Acorde al Plan Nacional de Música para la Convivencia del Ministerio de Cultura, se han creado Escuelas de Música Tradicional, “en las que, como punto de partida, se reconocen las Músicas Tradicionales regionales como una práctica musical colectiva de gran arraigo en Colombia”. A 2014, 878 municipios crearon legalmente sus escuelas municipales y más del 82 % de ellas funcionaba de manera continua.
A pesar de estos avances, factores como la falta de garantías para intérpretes de música tradicional, la exclusión de este tipo de música en los programas académicos de universidades y conservatorios, y la sobrevaloración folclórica de estos ritmos musicales afectan su conservación.
En este Rompecabezas queremos preguntarnos cómo se está desarrollando la música tradicional en nuestro país, qué medidas se proponen desde la política pública para fomentarla y cómo puede la música tradicional contribuir a la construcción de relato de nación.
Invitados:
- Humberto Galindo, músico e investigador, estudioso del activo musical regional
- Maestro Alejandro Mantilla, coordinador del Grupo de Música del Ministerio de Cultura
- Maestro Jaime Quevedo, director del Centro de Documentación Musical de la Biblioteca Nacional de Colombia
Audios paisaje sonoro:
– Garzón y Collazos, Los guaduales – https://www.youtube.com/watch?v=6XKqO02gzUU
– Prende la vela, Totó la Momposina – https://www.youtube.com/watch?v=KSUMweu0xm0
– Hugo Blanco y su conjunto, moliendo café – https://www.youtube.com/watch?v=bKSRegDHjbo
– Pueblito viejo, Jose A. Morales – https://www.youtube.com/watch?v=BTvU23PQVpg
– Silva y Villalba, campesina santandereana – https://www.youtube.com/watch?v=9Vzfonluo-U
– Video musical, la pollera colora – https://www.youtube.com/watch?v=GdktZJ-Qijk
– Celebra la música, Ministerio de Cultura – https://www.youtube.com/watch?v=BuFglAHeFIo
– MinCultura le está cumpliendo al país en patrimonio inmaterial https://www.youtube.com/watch?v=naUKwVjdRJ4
– Niños y música de cuerda tradicional, Ministerio de Cultura – https://www.youtube.com/watch?v=YavKugQa-jA
– Colombia se transforma a través de la música, Ministerio de Cultura – https://www.youtube.com/watch?v=QYgtEXNUl5A