
MOVIMIENTOS SOCIALES,
TIERRA Y TERRITORIO
La línea se concentra en analizar las transformaciones en la movilización social, sus actores, sus demandas, sus repertorios, sus adversarios, y en las organizaciones mismas. Por otra parte, busca fortalecer los procesos propios de comunidades y organizaciones que al mismo tiempo que exigen del Estado la garantía de los derechos, afincan su permanencia y vida colectiva en procesos agroecológicos y solidarios como estrategia para la defensa del territorio.
En esta lógica, la línea se propone desarrollar investigaciones históricas y coyunturales sobre las luchas y movimientos sociales en Colombia, con especial énfasis en aquellas dirigidas a garantizar el derecho a la tierra y al territorio, y los derechos de las mujeres rurales. Lo anterior implica el seguimiento a las luchas sociales en Colombia y su registro continuo en la Base de Datos de Luchas Sociales del Cinep/PPP.
En segundo lugar, la línea tiene como propósito, acompañar a comunidades y organizaciones sociales en su fortalecimiento y la afirmación de su autonomía y capacidad de acción política, lo que puede generar una mayor garantía de los derechos a la participación, la protesta y los económicos, sociales, culturales y ambientales. De manera concreta, se busca potenciar proyectos de soberanía y autonomía alimentaria que permitan hacer frente a los efectos sociales de la crisis coyuntural sanitaria y a la profundización de los aspectos lesivos y estructurales del actual modelo económico.