Recurso 1

Informes sobre enfoque de género

La Secretaría Técnica produce, además de informes generales sobre los cinco puntos del Acuerdo de Paz, investigaciones sobre el estado de implementación del enfoque de género. 
 

Primer informe:

La Secretaria Técnica del Componente de Verificación Internacional (STCVI) en cabeza de CINEP y de CERAC, presenta el primer informe semestral sobre el enfoque de Género en la implementación del Acuerdo Final (A.F.) en los 18 meses corridos desde la firma del mismo, 24 de noviembre de 2016 – 30 de mayo de 2018, en cumplimiento de los compromisos adquiridos con los Verificadores Internacionales y con el Fondo Multidonante de las Naciones Unidas para el sostenimiento de la paz.

Primer Informe enfoque de genero STCVI junio 2018

Segundo informe:

 La Secretaria Técnica del Componente de Verificación Internacional -ST- compuesta por el CINEP y el CERAC, presenta el segundo informe semestral sobre el enfoque de Género en la implementación del Acuerdo Final -A.F.- en cumplimiento de los compromisos adquiridos con los Verificadores Internacionales, los expresidentes Felipe González y José Mujica y con el Fondo Multidonante de las Naciones Unidas para el Posconflicto. Este informe cubre los meses de junio a noviembre de 2018, y es el primero después del cambio de Gobierno. Como el informe anterior, tiene una mirada crítica, constructiva y propositiva y se nutre de diversas fuentes y de los aportes de distintas organizaciones que hacen seguimiento a la perspectiva de género en el A.F., además de la información proveniente de instituciones con responsabilidades en su implementación.  

Segundo informe Género CERAC CINEP

Tercer informe:

La Secretaria Técnica del Componente de Verificación Internacional -ST- compuesta por el CINEP y el CERAC, presenta el tercer informe sobre el enfoque de Género en la implementación del Acuerdo Final -A.F.- en cumplimiento de los compromisos adquiridos con los Verificadores Internacionales, los expresidentes Felipe González y José Mujica y con el Fondo Multidonante de las Naciones Unidas para el sostenimiento de la paz. Este informe cubre los 30 meses, después de su firma. Como en los informes anteriores, tiene una mirada crítica, constructiva y propositiva y se nutre de diversas fuentes y de los aportes de distintas organizaciones que hacen seguimiento a la perspectiva de género en el A.F., además de la información proveniente de instituciones con responsabilidades en su implementación.  

Secretaria Tecnica Tercer Informe de Genero

Cuarto informe:

La Secretaria Técnica del Componente de Verificación Internacional -ST- compuesta por el CINEP y el CERAC, presenta el cuarto informe sobre el enfoque de Género en la implementación del Acuerdo Final -A.F.- en cumplimiento de los compromisos adquiridos con los Verificadores Internacionales, los expresidentes Felipe González y José Mujica y con el Fondo Multidonante de las Naciones Unidas para el sostenimiento de la paz. Este informe cubre el período desde el primero de junio de 2019 hasta el 31 de agosto de 2020. Como en los informes anteriores, tiene una mirada crítica, constructiva y propositiva y se nutre de diversas fuentes y de los aportes de distintas organizaciones que hacen seguimiento a la perspectiva de género en el A.F., además de la información proveniente de instituciones con responsabilidades en su implementación.  

V2. Cuarto Informe de Género

Documento sintético informe de género

Traducción- 4to informe de Género

Infografía informe de género

Comunicado de prensa cuarto informe de género

Quinto informe:

La Secretaria Técnica del Componente de Verificación Internacional -ST- compuesta por el CINEP y el CERAC, presenta el Quinto informe sobre el enfoque de Género en la implementación del Acuerdo Final -A.F.- en cumplimiento de los compromisos adquiridos con los Verificadores Internacionales, los expresidentes Felipe González y José Mujica y con el Fondo Multidonante de las Naciones Unidas para el sostenimiento de la paz. Este informe cubre el período del 1º de septiembre de 2020 al 28 de febrero de 2021. Como en los informes anteriores, tiene una mirada crítica, constructiva y propositiva y se nutre de diversas fuentes: oficiales, de investigaciones previas, entrevistas, informes de organizaciones sociales y otras instancias previstas en el A.F., y análisis propios.  

5to informe verificación implementación enfoque de género

V2. Resumen Ejecutivo 5to informe

Boletin informes STCVI 5o genero 2o etnico

Infografia 5º genero

2da Infografia 5º genero

sexto informe:

Atendiendo al mandato dado por la Comisión de Seguimiento, Impulso y Verificación a la Implementación del Acuerdo Final – CSIVI-, el Centro de Investigación y Educación Popular- CINEP y el Centro de Recursos para el Análisis de Conflictos – CERAC, han ejercido desde noviembre de 2017 como Secretaría Técnica del Componente de Verificación Internacional – STCVI-, con la responsabilidad central de presentarle informes periódicos a los Verificadores Internacionales, expresidentes Felipe González y José Mujica, con el fin de contribuir al proceso de verificación e impulso al Acuerdo Final (A.F.) firmado el 24 de noviembre de 2016 entre el Gobierno y la guerrilla de las FARC, hoy, el partido Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común- FARC.

Sexto Informe de Género STCVI

logo CINEP 2020