
Editorial: Las mujeres del bicentenario
Esta semana que pasó recordamos el Bicentenario de la batalla de Boyacá. Habitualmente estas fechas se asocian a batallas lideradas por guerreros, pero casi nada se reconoce el aporte de
Esta semana que pasó recordamos el Bicentenario de la batalla de Boyacá. Habitualmente estas fechas se asocian a batallas lideradas por guerreros, pero casi nada se reconoce el aporte de
El Consejo de Consejo de Seguridad de Naciones Unidas estuvo de visita hace una semana en Colombia. Este Consejo se creó al final de la Segunda Guerra Mundial, con la
El informe de Fedesarrollo sobre el mercado laboral del pasado mes de abril, señala que la tasa de desempleo nacional en el mes de febrero del 2019 se elevó a
El agua es fuente bendita de vida. Así se titula un trabajo de Alfredo Ferro Medina, actual coordinador del Servicio jesuita amazónico. Este trabajo nos recuerda que somos agua en
El café colombiano afronta una de las peores crisis de la última década. Una de sus principales causas es la volatilidad y caída del precio internacional, situación que maltrata
En Colombia la consulta anticorrupción se votó en agosto del año pasado, pero le faltó un poco más de 400.000 votos para llegar al umbral y empezar a generar algunos
En las últimas semanas se ha escuchado frecuentemente la palabra Minga, un término para muchos ajeno, pero para los pueblos campesinos e indígenas de Colombia es común. El origen de
Un estudio reciente realizado por la Fundación Empresarios por la Educación, titulado Reflexiones innegociables en educación básica y media, muestra las grandes diferencias existentes entre la educación rural y la
La crítica situación de Venezuela ha sido afrontada por las partes en conflicto con un exceso de ideología, bajas capacidades de negociación política y un alto nivel de indolencia humanitaria.
La siembra ilícita de hoja de coca, así como la producción y comercialización de la cocaína está en el mayor crecimiento de su historia, pero también en una de sus
Teléfono: (601) 340 2037 / (601) 245 6204 Celular: (+57) 320 2362578
Email: cinep@cinep.org.co /
Dirección: Cra 5 No. 33B- 02 Bogotá, Colombia.
Todos los derechos reservados. El contenido de www.cinep.org.co puede ser utilizado total o parcialmente, siempre y cuando se cite como fuente al Cinep/Programa por la Paz.