
Lo que sabe Cinep sobre el despojo de tierras en Urabá
El testimonio de Benito Osorio ante la JEP reitera la importancia de la participación de terceros civiles para alcanzar la verdad y la justicia completas por el conflicto armado en
El testimonio de Benito Osorio ante la JEP reitera la importancia de la participación de terceros civiles para alcanzar la verdad y la justicia completas por el conflicto armado en
Este es nuestro más reciente editorial, compartido en el programa Notas Humanas y Divinas que se emite todos los domingos por la Cadena Básica Nacional de RCN. La semana pasada
Este jueves la Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad (CEV) y la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) recibieron el Informe ‘Violencia, racismo y conflictos socioambientales: el despojo de
La comunidad de Salaminita, en Pivijay – Magdalena, sufrió dos procesos de desplazamiento por grupos paramilitares. Uno de ellos fue en el centro poblado donde, luego del asesinato público de
Actualmente 108 familias campesinas reclaman a través de la política de Restitución de Tierras –Ley 1448- los predios de Chimborazo, Ceibones, Nigrinis y Cantagallar en el municipio de Puebloviejo,
Alianza El Espectador-Cinep Por: Alfredo Molano Jimeno Masacres, desplazamientos masivos, amenazas a las comunidades, asesinatos de líderes, despojo de tierras, narcotráfico, minería, tala de madera, ganadería extensiva, palma, plátano. Las
En el marco de la VII Conferencia Latinoamericana y Caribeña de Ciencias Sociales (CLACSO), “Transformaciones democráticas, Justicia Social y procesos de paz”, el 11 de noviembre se abrirá en Medellín
Teléfono: (57)(1) 245.6181 /
Email: cinep@cinep.org.co /
Dirección: Cra 5 No. 33B- 02 Bogotá, Colombia.
Todos los derechos reservados. El contenido de www.cinep.org.co puede ser utilizado total o parcialmente, siempre y cuando se cite como fuente al Cinep/Programa por la Paz.