El Cinep/ Programa por la Paz, La Pontificia Universidad Javeriana de Cali, la Escuela Nacional Sindical y la cooperativa Confiar presentan la edición más reciente de la revista Controversia dossier “Territorios y Construcción de paz”.
El presente número, con sus siete artículos y tres reseñas, se concentra en la complejidad del momento coyuntural que atraviesa hoy el país en su reto de iniciar procesos de construcción de paz desde los territorios.
Dossier “Territorios y construcción de paz”
Presentación
Por Víctor Barrera. Leer
Artículos del Dossier
- ¿Gobernabilidades híbridas o gobernanza institucionalizada en Colombia? Elementos para pensar la paz territorial en un escenario de transición. Leer
- “Ya no vamos a poder dejar las puertas abiertas”: experiencias territoriales de cara al actual proceso de paz en Colombia. Una mirada a la región de El Pato. Leer
- Las Farc y las organizaciones comunitarias en San Andrés de Tumaco: desafíos territoriales ante una eventual implementación de los Acuerdos de La Habana. Leer
- Las prácticas paramilitares en el Alto Nordeste Antioqueño. Leer
- State Expansion, Insurgent Resistance, and Territorial Control in Arauca 2002-2010. Leer
- Enfoques sobre el reclutamiento forzado de niños, niñas y adolescente. Leer
- Pensar la paz… solo cuando tenga la tierra. Leer
Reseñas
- Archila, M. (coord.); Arboleda, Z.; Coronado, S. et al. (2015). “Hasta cuando soñemos”, Extractivismo e interculturalidad en el sur de La Guajira. Bogotá: Cinep. Leer
- Gloria Isabel Ocampo, Poderes regionales, clientelismo y Estado: etnografías del poder y la política en Córdoba, Colombia, Bogotá, Colección Territorio, Poder y Conflicto. Leer
- Vásquez Delgado, T. (2015). Territorios, Conflicto Armado y Política en el Caquetá: 1900-2010. Bogotá: Uniandes. Leer
Edición impresa
N.° de páginas: 349 | Tamaño: 16,5 x 21,5 cm | ISSN: 0120-4165
Para adquirir esta publicación comunícate con nosotros a través de: publicaciones@cinep.org.co o llamando al (57) (1) 2456181 ext. 759.