Te invitamos al Seminario sobre “¿Por qué es tan difícil negociar con el ELN? Las consecuencias de un federalismo insurgente, 1964-2020”, publicación que estudia a esta guerrilla y cómo actúa en las regiones para tender puentes que permitan una salida negociada al conflicto.
Seminario El ELN como configuración federada: una mirada desde los estudios regionales (abierto al público)
Mayo 11
9:00 am: Fernán González S.J.
9:10 am: Henry Ortega (Catatumbo), Juan Diego Forero (sur de Bolívar), Andrés Aponte (Arauca), Daniel Amaya (Cauca-Nariño), Valentina González (Chocó), Andrés Aponte (panorama nacional), Fernán González (conclusiones generales).
10:20 am: Receso
10:30 am: Conversatorio con Socorro Ramírez, Alejo Vargas, Carlos Velandia, Angelika Rettberg y Fernán Gonzáles S.J., con la moderación de María Alejandra Villamizar.
11:30 am: Preguntas
Transmisión en vivo por https://youtu.be/1OR6rHcbRG4 y Facebook.com/CinepProgramaPorLaPaz.
Lanzamientos regionales del libro “¿Porqué es tan difícil negociar con el ELN? Las consecuencias de un federalismo insurgente, 1964 – 2020″(cerrado al público)
Mayo 13
Lanzamiento regional en el sur de Bolívar*
Barrancabermeja, Santander.
Hora: 8:00 am.
Mayo 28
Lanzamiento regional en Chocó*
Quibdó, Chocó.
*Evento presencial con invitación. Si desea asistir, envié un correo a comunicaciones@cinep.org.co.
El libro “¿Porqué es tan difícil negociar con el ELN? Las consecuencias de un federalismo insurgente, 1964 – 2020” de la colección Territorio, Poder y Conflicto, que fue lanzado el pasado 8 de abril: https://bit.ly/PorQueEsDificilNegociarELN
Encuentre el lanzamiento acá:
Por: Comunicaciones Cinep/PPP.