Recurso 1

¡Moviendo las ideas, viviendo la ciudad! vuelve a Bogotá

Te invitamos a participar de la segunda versión de nuestra Feria del Libro Cinep/PPP que en esta ocasión será itinerante por algunos espacios universitarios de Bogotá.

El miércoles 22 estaremos En casa con las puertas abiertas, a partir de las 8:00 a.m. tendremos stands de diferentes editoriales universitarias e independientes* que nos acompañarán durante todo el día en las diferentes actividades propuestas para esta primera jornada de Feria del Libro Cinep. A partir de las 10:00 a.m. realizaremos el lanzamiento del número 93 de la Revista Cien días El campo de la paz, y tendremos como invitadas a las investigadoras Camila Carvajal Oquendo, Paula Kamila Guerrero y Luz Elena Patarroyo. Y a las 5:00 p.m. del miércoles estaremos celebrando los 30 años de la Revista Cien días con un conversatorio con Camilo Castellanos, Camilo Borrero y Gustavo Gallón: Revista Cien días. 30 años analizando el país.

Además de estos dos eventos del miércoles 22, a partir de las 2:00 p.m. tendremos un Trueque de libros abierto al público. Consulta aquí las condiciones:

 

El jueves 23 a las 11:00 a.m. se llevará a cabo el conversatorio Indígenas y afrodescendientes trenzan el Caribe en la Biblioteca Gabriel García Márquez de la Universidad Nacional en donde estarán cuatro representantes de diferentes comunidades indígenas y afrodescendientes del caribe colombiano (sur de la Guajira, zona norte de Cartagena y Sierra Nevada de Santa Marta) y conversarán sobre cómo se han dado sus procesos de investigación local participativa. Trataremos temas propios de sus contextos: extractivismo, violencia basada en género y organización comunitaria. En simultáneo, en la Biblioteca Alfonso Borrero Cabal de la Universidad Javeriana se estará presentando la publicación Aprendizajes de construcción de paz en Montes de María editado por Fernando Sarmiento Santander y con la autoría de Marcela Pardo y Julián Barajas. Además conversaremos sobre los procesos de construcción de paz en los territorios de Montes de María. Entre el piso 1 y -1 de la Biblioteca Alfonso Borrero Cabal de la Universidad Javeriana encontrarás una exposición con fotografías, video y algunos elementos de los territorios que complementan los temas abordados en el conversatorio. Y a las 5:00 p.m. nos trasladaremos al tercer piso de la Biblioteca de la Universidad Jorge Tadeo Lozano en donde tendremos el evento Controversia en diálogo. Una mirada al trabajo y al extractivismo, a propósito de los dos últimos números de la Revista Controversia, tendremos este conversatorio entre Carlos Duarte, antropólogo de la Universidad Nacional de Colombia, Juan Carlos Celis experto en sindicalismo y Leonardo Parra, investigador del equipo de Movimientos y luchas sociales del Cinep/PPP. 

El viernes 24 de agosto nos encontraremos a las 2:00 p.m. en el Auditorio de la Biblioteca Nacional de Colombia en el conversatorio Datos para no olvidar. Aportes a la justicia transicional. A propósito de la trayectoria de la Base de Datos de Derechos Humanos que tiene el Cinep/PPP tendremos este conversatorio con algunos de los investigadores que han proporcionado a su construcción y que en este diálogo podrán establecer y compartir algunos aportes que hace la investigación de datos a la Justicia Transicional. Para cerrar esta segunda versión de la Feria del Libro Cinep/PPP nos moveremos a la Librería Lerner de la calle 93 a las 5:00 p.m. en donde en ocasión del relanzamiento del libro Idas y venidas, vueltas y revueltas de Mauricio Archila tendremos el conversatorio Las protestas hoy entre el autor y Ana María Restrepo y Santiago Gómez. 

 

Consulta aquí la agenda completa de la Feria del Libro:

 

*Estas son las editoriales que nos acompañarán el miércoles 22 de agosto en nuestras instalaciones

Editorial Pontificia Universidad Javeriana
Editorial Universidad Nacional de Colombia
Editorial Universidad Pedagógica
Editorial Universidad de los Andes 
Editorial La Carreta 
Desde Abajo
Icono Editorial
Taller De Edición Rocca