Recurso 1

Lo público = El pueblo ¿Cómo lo entendemos los colombianos?

Se suele relacionar ‘lo público’ con aquellos lugares que debemos cuidar y preservar… Pensemos en el parque o la vía pública. También hay una relación de “lo público” con la gestión de las entidades gubernamentales, pero ‘lo público’ hace referencia a otras esferas… Se relaciona con nuestro interés por cuidar del otro y de aquellos bienes intangibles como la democracia, la justicia, la equidad, los derechos y la paz.

Colombia está atravesando por un momento histórico de búsqueda de la paz donde el interés por ‘lo público’ será fundamental, pues la consolidación de la paz implica más que la firma de los acuerdos en La Habana un compromiso con la superación de problemas estructurales como la pobreza y la falta de salud, educación, vivienda, entre otros.

Hay quienes dicen que existe una crisis de lo público y que por eso existen situaciones que ponen en riesgo el bienestar de la ciudadanía y es justamente por eso que es indispensable activar una nueva conciencia de la ciudadanía y hacer un llamado a los gobernantes para que asuman el compromiso sobre aquello que es común a todos los colombianos.

Dedicamos este programa a reflexionar sobre el sentido de lo público, queremos analizar cómo los colombianos están cuidando ‘lo público’, cuáles son las implicaciones que tiene desentendernos de este concepto y qué tipo de impactos, de cara al escenario de la paz, generaría el interés real y efectivo por aquello que es de todos.

 Invitados: 

Audios paisaje sonoro:

– hip hop beat, rap instrumental – https://www.youtube.com/watch?v=OtdRTaOtYg4

– Nuestra canción, Monsieur Periné https://www.youtube.com/watch?v=-9HM4VjNSAU 

– Ese no es mi problema https://www.youtube.com/watch?v=JOhDDSJf-OU 

– Escuchemos a Jaime Garzón sobre nuestra pérdida de identidad, Plantea24horasTV – https://www.youtube.com/watch?v=D8MYNzXp3rM 

– Cultura colombiana, Mockus para principiantes – https://www.youtube.com/watch?v=CG3dTXrJ6kQ