Recurso 1

Informe: Panorama de la situación de defensores de derechos territoriales en el Caribe

La Estrategia Colaborativa por la Garantía de los Derechos a la Tierra y al Territorio en Colombia –ENI/Colombia— es una iniciativa de la sociedad civil que tiene el propósito de ampliar la capacidad de representación política del campesinado y la construcción de una gobernanza inclusiva y responsable del territorio. La ENI/Colombia desarrolla actividades tendientes a fortalecer las capacidades de protección y autoprotección por parte de las comunidades afrodescendientes, campesinas e indígenas en zonas donde ha sido tradicional la ausencia de garantías para el ejercicio de la defensa de los derechos humanos y de la libertad de asociación y participación, en particular, cuando se trata de conseguir el reconocimiento de los derechos territoriales asediados por los desplazamientos forzados, el despojo de las tierras y la explotación de sus recursos naturales.

El presente documento ofrece un panorama de las agresiones contra los defensores y las defensoras de los derechos humanos y los líderes y las lideresas sociales, específicamente de quienes se dedican a la defensa de los territorios en los departamentos de la región Caribe, cometidas en el período comprendido entre el 25 de noviembre de 2016 y el 30 de junio de 2018. Asimismo, el texto incluye elementos de análisis de la política pública de protección y recomendaciones de medidas orientadas a conseguir plenas garantías para ejercer el derecho a defender los derechos humanos, el cual ha sido reconocido internacionalmente mediante la Declaración sobre el derecho y el deber de los individuos, los grupos y las instituciones de promover y proteger los derechos humanos y las libertades fundamentales universalmente reconocidos.