Recurso 1

Grupo de Homólogos de la CPAL presenta Incidir para transformar

La Asamblea de la Red de Centros Sociales es el espacio anual en donde se conocen los logros y avances de los distintos grupos que la conforman, de esta manera se busca hacer un análisis colectivo de la realidad de América Latina y el Caribe que permita identificar tendencias y encontrar horizontes que permitan afrontar debidamente los desafíos y necesidades a los que estamos llamados los Centros Sociales.

La secretaría técnica del Grupo de Homólogos de Incidencia -que lidera Cinep/PPP – presentó a través de su director Luis Guillermo Guerrero Guevara en esta asamblea, la publicación Incidir para transformar. Esta publicación recoge el proceso metodológico, ético y político que ha tenido este Grupo de Homólogos, además de cómo conjuntamente se está construyendo la incidencia desde una perspectiva ignaciana y latinoamericana. Esta es una herramienta no sólo para los Centros Sociales de la Compañía de Jesús sino puede servir para la articulación con otros centros y redes que acompañan el trabajo diario de la Compañía.

En la Asamblea, además, se comparten experiencias inspiradoras que permiten maximizar las oportunidades y potencialidades a nivel regional e internacional, con el fin de profundizar el discernimiento común. Así mismo, es una oportunidad para reflexionar y proyectar el trabajo de articulación con las redes, proyectos y desde los Aliados Estratégicos de la Red de Centros Sociales CPAL, con el propósito de promover acciones comunes y sus diferentes grupos de homólogos, uno de ellos, el de Incidencia.

Este Grupo tiene la característica de estar conformado no sólo por Centros Sociales, sino también por Universidades jesuitas en la región, y actualmente se ha sumado Entreculturas (España). El Grupo además tiene una vocación de servicio a otros grupos de la Red y a otras redes de la CPAL, con el fin de ir creando una comunidad de aprendizaje y acción, por ello la Asamblea resulta estratégica y esta publicación es una forma de continuar invitando a otros a sumarse, además de ser una herramienta que permite dar a conocer los logros, reflexiones y desafíos que se enfrentan en la región, en clave de incidencia.

Lee aquí: Incidir para transformar