Con el lema “50 años por la vida, la justicia y la paz” el Cinep/PPP celebra 50 años de investigación, educación popular e incidencia en defensa de los Derechos Humanos con un nuevo sitio web, la producción de un libro sobre nuestra historia, descuentos en publicaciones, conversaciones virtuales y presenciales, y otras actividades.
En mayo próximo el Cinep/Programa por la Paz cumple 50 años. El legado de este Centro Social de la Compañía de Jesús se celebrará durante el año junto a las comunidades que acompañamos, organizaciones sociales y nuestros cooperantes. Trabajaremos en la producción de un libro y haremos diversas actividades presenciales y virtuales que buscan, además de mostrar la historia de la institución, dar la voz a los pueblos campesinos, indígenas, afros, mujeres, líderes sociales, y jóvenes quienes, como hace cinco décadas, están en el centro de nuestras acciones de investigación, acompañamiento, educación e incidencia.
Nuestro aniversario traerá consigo un nuevo sitio web para nuestras publicaciones y también para múltiples contenidos, entre ellos nuevos servicios virtuales. Esta será una de las formas en que el Cinep/Programa por la Paz buscará unirse al amplio público que ha protagonizado y seguido su labor en medio siglo de historia.
En este aniversario, además de disponer de un relato del enorme acumulado de la institución, se quiere proponer conversaciones y reflexiones de interés público para Colombia en momentos en que la sociedad, en especial las comunidades excluidas y víctimas, reclaman más que nunca la paz, la justicia social y el respeto por los derechos humanos con garantías para el ejercicio democrático. Por su parte, el libro conmemorativo abordará diversos temas de investigación y de interés actuales en un diálogo colectivo e intergeneracional sobre la historia de Cinep y su apuesta para los próximos años.
El Cinep/PPP nació el 30 de mayo de 1972 como el Centro de Investigación y Acción Social (CIAS) de los jesuitas en Colombia, “una obra que nos ayuda a entender el contexto, a entender la realidad en la cual estamos trabajando”, relata Hermann Rodríguez S.J., provincial de la Compañía de Jesús en Colombia. “El superior general en ese momento, el Padre Pedro Arrupe, pidió a las provincias de los jesuitas en América Latina que tuvieran centros de reflexión e investigación sobre temas sociales, políticos y económicos, de manera que nuestra acción como jesuitas en el campo educativo, de la pastoral social, de la acción parroquial no estuviera como desentendido del contexto en el cual se desarrollaba esa misión”, afirma el padre Rodríguez en entrevista con el Cinep/Programa por la Paz.
Más adelante, se transformó en el Centro de Investigación y Educación Popular (Cinep) y, en 2006, se fusionó con el Programa por la Paz y el Banco de Datos de Derechos Humanos y Violencia Política potenciando el impacto de sus esfuerzos. A partir de ese momento, se conoce como Cinep/Programa por la Paz (Cinep/PPP), una institución que hace presencia territorial en 28 departamentos y 121 municipios de Colombia. Solo en 2021, Cinep trabajó con 378 organizaciones sociales del país. Y a inicios de 2022 fue reconocido por el Ministerio de Ciencia y Tecnología como centro de investigación en su máxima categoría A1. Además, como Fundación cuenta con el sello de Calidad ISO Icontec 9001.
En su largo trasegar, a la par con múltiples frutos en defensa de la vida y los territorios, la institución ha sufrido pérdidas irreparables como el asesinato de Elsa Alvarado, su padre don Carlos y Mario Calderón, y la de numerosos líderes y lideresas sociales que nos han ayudado en este caminar. Por eso, en homenaje a ellos, la conmemoración de nuestros 50 años comienza con una celebración de su vida.
Les compartimos los momentos agendados a la fecha y les invitamos a estar atentos a nuestros canales de información para unirse a las diversas actividades.
Conversatorios 50 años Cinep en Filbo.
Celebración ecuménica en homenaje a Mario Calderón, Elsa y Carlos Alvarado.
Lanzamiento Sitio web cinep.org.co
Lunes 30 de mayo.
Modalidad: Virtual.
Conversatorio Cómo va el Acuerdo de Paz y Homenaje 50 años al servicio de la vida
con organizaciones de la sociedad civil
Miércoles 1 de junio. 8:30 am y 12:30,
Centro de Fe y culturas Medellín. Presencial con invitación
Transmisión en redes sociales de Cinep / PPP y el Centro de Fe y Culturas
Celebración central
Diálogos: El País que soñamos
27 y 28 de julio, desde las 8:30 a.m. hasta las 4:00 p.m.
Con líderes y lideresas sociales del país, investigadores de Cinep/PPP, firmantes del Acuerdo de Paz y aliados externos. Auditorio Luis Carlos Galán de la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá (con transmisión a través de las redes sociales de Cinep/PPP). Espera más detalles de nuestra programación en nuestro sitio web cinep.org.co y en las redes sociales con la etiqueta #Los50deCinep y #50añosporLaVida.

Además, desde ahora podrás unirte a nuestros canales de información en tu celular:
Canal de Telegram https://t.me/NoticiasCinep
Grupo de WhatsApp https://bit.ly/NoticiasCinep
Si deseas compartir un saludo o recuerdo de Cinep/PPP envíalo en formato audio, video o texto a comunicaciones@cinep.org.co o al whatsapp o telegram +57 321 4590847 y cuéntanos si autorizas a publicar en nuestros medios digitales.
Por último, queremos compartir la alegría de alcanzar 50 años de luchas por una Colombia justa y en paz con descuentos de 15% en todos nuestros títulos a la venta y hasta el 40% en algunas publicaciones seleccionadas que pueden adquirir escribiendo a publicaciones@cinep.org.co o en nuestra tienda virtual en https://www.cinep.org.co/publicaciones/
Por: Equipo de comunicaciones Cinep / PPP.