Recurso 1

Controversia No. 217: Implementación de los Acuerdos de Paz en Colombia

En estos meses finales de 2020 se están cumpliendo cuatro años de la firma del Acuerdo Final con las Farc-EP para la Construcción de una Paz Estable y Duradera. A pesar del reconocimiento nacional e internacional de la firma de la paz en Colombia, su implementación ha sido un proceso tortuoso, debido a la derrota por estrecho margen del plebiscito aprobatorio, a cambios en el contexto político en el país y a los complejos trámites propios de la institucionalización de lo acordado. Cuatro años es un lapso de tiempo razonable para hacer balances ponderados de los logros y las dificultades en la implementación de dichos acuerdos bien en conjunto o bien en cada uno de los seis grandes puntos pactados: 1) Reforma Rural Integral; 2) participación política; 3) fin del conflicto; 4) solución a cultivos ilícitos; 5) víctimas; y 6) implementación, verificación e implementación.  

Para el Cinep, la verificación de la implementación de los compromisos establecidos en el Acuerdo Final es una tarea que ha adelantado periódicamente en estos años junto con Cerac como parte de la Secretaría Técnica del Componente de Verificación Internacional de los acuerdos, establecida en el punto 6.3.

En esta ocasión, por medio de su revista emblemática Controversia, convoca a estudios que evalúen críticamente la implementación de dichos acuerdos como también a reflexiones sobre procesos similares en el país, en América Latina y en otras regiones del mundo.

Fechas:

Consulta aquí el Manual de publicación para autores

Revista Controversia