Recurso 1

Comunicado: Sobre la crisis en Guatemala

Comunicado de Serjus Guatemala suscrito con autoridades  y  organizaciones con las que trabajamos, preocupados e indignados  por las acciones que pretenden frenar la lucha contra la corrupción e impunidad en Guatemala.

 Desde 2007 la Comision Internacional Contra la Impunidad  en Guatemala C ICIG, surgió de un convenio entre las Organización  de Naciones Unidas y el Gobierno de Guatemala y es sostenida por la Unión Europea y con el aporte de varios países entre los que están, Suecia, Alemania, España, Francia, Italia, Noruega,Suiza, Paises Bajos, así como  USA, Canada, Argentina, Chile, Colombia, Peru y Uruguay

Inicialmente  se avanzó muy poco,  pero actualmente de acuerdo a su mandato,  a cargo del Comisionado Ivan Velasquez,  se ha avanzado bastante en acciones  por mejorar el sistema de justicia y en la investigación y persecución penal de cuerpos ilegales de seguridad y aparatos clandestinos,  exmilitares violadores de derechos humanos y  funcionarios corruptos enquistados en las diferentes  estructuras de gobierno, tanto del organismo ejecutivo  como del organismo legislativo y sistema judicial, así como grandes empresarios que han fomentado la corrupción  a favor de sus intereses y  también el despojo de territorios y recursos naturales  a comunidades. En estas acciones se ha llegado hasta familiares corruptos del Presidente de la República y de ahora incluso de él mismo que está incurriendo constantemente en acciones ilegales

 Estas acciones  de la CICIG han provocado una reacción concertada entre todos estos sectores y poderes  que están tratando de destituir y expulsar del pais al Comisionado Ivan Velasquez, encabezados por  el mismo Presidente de la República quien habiendo fracasado en su intento de que  el Secretario de  Organización de Naciones Unidas  destituyera al Comisionado, lo   declaro non grato y decretó su expulsión  ilegalmente y en contra del mismo Acuerdo de Creación de la CICIG. 

 Ante todo esto muchas autoridades de los Pueblos Indígenas  y comunidades,  organizaciones populares y organizaciones sociales, universidades, iglesias, así como columnistas de prensa han levantado su protesta y condena contra estos actos  en contra del Comisionado y que tratan asimismo de anular la acción de CICIG y el Ministerio Publico.

 El Procurador de Derechos Humanos   y otras organizaciones presentaron recursos de amparo  llevando a que la Corte de Constitucionalidad  anulara definitivamente la declaración de non grato  emitida por el Presidente de la República y la expulsión de Comisionado.

 La reacción de los sectores y grupos que se sienten amenazados  por la investigación y persecución penal en contra de su corrupción, su impunidad y sus  violaciones  de los derechos, entre los que están, diputados, funcionarios públicos, gobernadores, alcaldes, asociaciones de militares, no se ha hecho esperar y  se están agrupando con todo su poder en apoyo del Presidente de la República e insistiendo en acciones contra el Comisionado, la CIcig y el Ministerio Publico, generando inestabilidad en las instituciones del estado, haciendo llamados a la violencia y tratando de generar terror en la población.

No obstante todo ello las organizaciones del Pueblo seguimos condenando todos estos actos violatorios e ilegales y estamos tratando de mantener acciones porque no se frene la lucha contra la corrupción y la impunidad.  En todo ello agradecemos y necesitamos  toda la solidaridad  de  las organizaciones internacionales.

 Enviamos adjunto  nuestra declaración como  autoridades comunitarias,  comunidades y  organizaciones  populares y sociales y algunos de otros pronunciamientos de diferentes organizaciones.