Recurso 1

Lucha contra la impunidad y articulación con las regiones: dos grandes retos para la política de restitución de tierras en Colombia

Así transcurrió la 3ª versión de los Diálogos CINEP/PPP de 2015

El tema agrario continúa posicionándose como un punto neurálgico en las discusiones académicas y del país. El debate está en cómo mejorar la política de restitución para garantizar los derechos de las víctimas. 

Este miércoles se llevó a cabo en las instalaciones del CINEP/Programa por la Paz la 3ª versión de los Diálogos CINEP/PPP de este año, un evento en el que se tratan, desde un enfoque académico, las diferentes problemáticas que más aquejan al país. En esta oportunidad, la discusión estuvo encaminada a responder ¿Qué transformaciones requiere la restitución de tierras?, debate que contó con la participación de 4 expertos y más de 70 asistentes.

La ley de víctimas, los procesos de reparación integral, la corrupción en la devolución de las tierras y los poderes regionales fueron algunos de los temas abordados en los diálogos. Dentro de las conclusiones del evento se mencionó que los procesos de restitución no pueden desconocer los contextos territoriales y que el futuro de los mismos está en que “podamos reconocer a las regiones y los efectos del conflicto sobre las mismas”, afirmó Roberto Vidal, director del Instituto Pensar de la Pontificia Universidad Javeriana, uno de los ponentes.

En estos diálogos participaron, también, como expositores: Luis Higuera, excontralor delegado para Asuntos Agrarios; Claudia Erazo, representante de la Corporación Jurídica Yira Castro y Adriana Fuentes, exsubdirectora de la Unidad de Restitución de Tierras.

Javier Medina, coordinador del Equipo de Movilización, Territorio e Interculturalidad del CINEP/PPP y moderador de los diálogos, destacó de forma positiva el posicionamiento del tema agrario en el debate público nacional, reflejado a través de la Ley 1448, las movilizaciones sociales, la Cumbre Agraria, entre otros aspectos.

Así mismo, afirmó: “En este debate y esta discusión, el CINEP/PPP espera contribuir con investigación rigurosa y acciones que estén al servicio de las víctimas, de comunidades y familias que fueron afectadas por la violencia”.

Video de la transmisión de este Diálogos CINEP/PPP 

Boletín especial con programas de radio, informes y boletines realizados por nuestro Observatorio de la restitución de la tierra en Colombia “Tierra y Derechos”.