
Municipios al límite: Leticia
El equipo de Rompecabezas analizó junto a expertos uno de los territorios con mayor diversidad cultural y ambiental: ¿Qué pasa en las fronteras de Colombia? Municipios al límite: LETICIA. Con
El equipo de Rompecabezas analizó junto a expertos uno de los territorios con mayor diversidad cultural y ambiental: ¿Qué pasa en las fronteras de Colombia? Municipios al límite: LETICIA. Con
La ‘posverdad’ hace parte de la construcción de opinión pública y además es un concepto político. Habla de la relatividad de la verdad y de una actitud ciudadana específica frente
En la actualidad según la Agencia de la ONU para los Refugiados en Colombia (Acnur) hay más de 65,6 millones de desplazados en el mundo y es Colombia el segundo
El problema de las drogas en el mundo ha constituido una cadena de producción y consumo, analizamos con representantes del Ministerio de Justicia, del Observatorio de Drogas de Colombia y un
Los colombianos deben entender que el petróleo es un elemento esencial para su bienestar. No existe otro renglón de la economía que pueda generar un nivel similar de dólares por
En este programa hacemos un análisis sobre la participación ciudadana en Colombia ¿cómo se ha configurado ese concepto?, ¿cuáles son los antecedentes de la participación ciudadana en Colombia?, ¿en qué
En este programa se hace un análisis de la situación de la educación rural en Colombia. ¿Por qué existe una brecha entre la educación en las ciudades y la educación
En esta pieza radial hacemos un análisis de las condiciones que se deben dar para garantizar la seguridad de los excombatientes. Ello, de cara al proceso de reintegración que se
En este programa hablamos de la situación delicada de Colombia en materia de corrupción ¿cuáles son sus causas?, ¿qué acciones han implementado los países con indicadores bajos de corrupción?, ¿cómo
En este programa hablamos de la situación de la deforestación en el país, ¿cuáles son sus causas?, ¿qué oportunidades y retos se tienen en materia ambiental en el posacuerdo?, ¿de
Teléfono: (601) 340 2037 / (601) 245 6204 Celular: (+57) 320 2362578
Email: cinep@cinep.org.co /
Dirección: Cra 5 No. 33B- 02 Bogotá, Colombia.
Todos los derechos reservados. El contenido de www.cinep.org.co puede ser utilizado total o parcialmente, siempre y cuando se cite como fuente al Cinep/Programa por la Paz.