
Los océanos en riesgo
A propósito del Día Mundial de los Océanos quisimos preguntarnos: ¿Qué está pasando con los océanos? ¿Cuál es el impacto del deterioro del mar en la vida de la humanidad
A propósito del Día Mundial de los Océanos quisimos preguntarnos: ¿Qué está pasando con los océanos? ¿Cuál es el impacto del deterioro del mar en la vida de la humanidad
Nos acompañaron: Patricia Muñoz Yi, profesora de la Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales de la Universidad Javeriana Juan Carlos Merchán, investigador del Cinep/Programa por la Paz Sandra Borda,
Nos acompañaron: Alejandro Abondano. Investigador del Observatorio de Tierras, Universidad del Rosario. Jhenifer Mojica. Subdirectora de la Comisión Colombiana de Juristas. Alcelis Coneo. Subdirectora de la Unidad de Restitución de
Como parte de nuestra Serie Pedagogía Electoral, presentamos el último programa sobre Redes Sociales y Política. Nos acompañaron: Felipe Sánchez, director del Observatorio de Redes sociales de la Sergio Arboleda.
¿A qué nos referimos cuando hablamos de literatura gráfica?¿Cuál es el panorama de este tipo de literatura en Colombia? Para resolver estas y otras inquietudes nos acompañaron: John Naranjo. Editor
Más de 90 líderes sociales han sido asesinados desde la firma de los acuerdos. Estos casos son visibles hoy, en parte, gracias a que los índices homicidios asociados al conflicto
Durante el embarazo y el parto las mujeres se enfrentan a situaciones nuevas, cambios hormonales y físicos que se suman a la expectativa sobre su futuro como madres. Pero lo
Colombia fue uno de los últimos países de América Latina en concederle a la mujer el derecho al voto, hace tan solo 60 años. En la actualidad, la participación de
Existe una palabra asociada a los diálogos de paz entre el gobierno Santos y el ELN: crisis. Cuando parece superarse una situación crítica aparece otro hecho que tiende a empeorar
Pasadas las elecciones al Congreso de la República, en Rompecabezas analizamos los resultados electorales que definieron la composición del órgano legislativo. En este programa participaron: – Fabio Velásquez, director Foro
Teléfono: (601) 340 2037 / (601) 245 6204 Celular: (+57) 320 2362578
Email: cinep@cinep.org.co /
Dirección: Cra 5 No. 33B- 02 Bogotá, Colombia.
Todos los derechos reservados. El contenido de www.cinep.org.co puede ser utilizado total o parcialmente, siempre y cuando se cite como fuente al Cinep/Programa por la Paz.