
Malí y Colombia, un intercambio para la reconciliación
El 29 de enero dos integrantes de la Comisión de la Verdad, Justicia y Reconciliación de Malí y representantes de la organización Abogados sin Fronteras visitaron el Cinep/PPP para intercambiar
El 29 de enero dos integrantes de la Comisión de la Verdad, Justicia y Reconciliación de Malí y representantes de la organización Abogados sin Fronteras visitaron el Cinep/PPP para intercambiar
Este informe es un documento construido con base en los registros e información aportada por las organizaciones participantes en un ejercicio de aproximación a determinadas variables identificables referidas a las
Boyacá es uno de los departamentos que ha silenciado la violencia vivida. Poco se sabe de las masacres allí perpetradas por los paramilitares y de las víctimas de este conflicto
“No más militares en Catatumbo”, piden las organizaciones sociales de la región Ante el crecimiento de la violencia en Catatumbo y Cúcuta, en días pasados el Gobierno nacional anunció el
En Tumaco, la sociedad civil le ha perdido el miedo a los violentos Como una máquina de hacer banderas, unas diez mujeres están reunidas al atardecer en la Diócesis de
El Banco de Datos de Derechos Humanos y Violencia Política de Cinep/Programa por la Paz presentó a la opinión pública su informe anual de 2017, el cual se tituló No
El año 2017 fue el más crítico en los 8 años de mandato de Juan Manuel Santos, según el informe Piedra en el zapato que presenta la organización Somos Defensores.
Diferentes organizaciones defensoras de Derechos Humanos presentaron hoy el Informe Ejecutivo: Resultados de la Implementación de las medidas inmediatas humanitarias y la situación actual de los cementerios municipales. Este informe se
Es la conmemoración mundial de la Declaración Universal de los Derechos Humanos por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1948. Una iniciativa surgida como vacuna contra la guerra,
El Banco de Datos de Derechos Humanos y Violencia Política de Cinep/Programa por la Paz presentó a la opinión pública el Informe Tumaco, ¿víctima de quién?, donde se registraron los
Teléfono: (57)(1) 245.6181 /
Email: cinep@cinep.org.co /
Dirección: Cra 5 No. 33B- 02 Bogotá, Colombia.
Todos los derechos reservados. El contenido de www.cinep.org.co puede ser utilizado total o parcialmente, siempre y cuando se cite como fuente al Cinep/Programa por la Paz.