Hasta el 20 de septiembre están abiertas las inscripciones para la Escuela de Formación Política Poder y Paz, en la que se fortalecerán con herramientas y debates las candidaturas de las y los líderes para las Circunscripciones Transitorias Especiales de Paz (CTEP).
Hasta el 20 estarán abiertas las inscripciones de la Escuela de formación política para candidatas y candidatos a las Circunscripciones Transitorias Especiales de Paz “Poder y Paz”. Un total de 30 cupos están disponibles para apoyar a quienes se presentarán en la próxima jornada electoral por estas Circunscripciones, especialmente en las regiones del Caribe ampliado y Pacífico colombiano.
La escuela se desarrollará entre los meses de octubre (de forma virtual) y noviembre (de forma presencial) de 2021.
Estos son los requisitos:
- Ser colombiana/colombiano de nacimiento.
- Tener más de 25 años.
- Ser víctima del conflicto armado acreditada por la UARIV.
- Ser lideresa, líder o defensora, defensor territorial en temas de paz, ambiente y/o mujeres dentro de una organización social, campesina o étnica.
- Haber nacido, vivir o estar viviendo en alguna de las regiones de la circunscripción transitoria especial por tres años consecutivos (las circunscripciones del Caribe y Pacífico son: Nariño, Cauca, Valle del Cauca, Bajo Cauca, Chocó, Montes de María, Magdalena, César, La Guajira, Sur de Bolívar, Sur de Córdoba, Urabá).
- No haber sido candidato a cargo de elección popular por un partido o movimiento político con personería jurídica o representación en el Congreso de la República, o haber ocupado cargo directivo de estos.
- No haber sido beneficiario de programas de reintegración o reincorporación.
- Llenar el formulario y adjuntar perfil en: https://co.boell.org/es/form/escuelo-ctep
En la escuela habrá espacios de aprendizaje colectivos sobre la estructura del Estado, el proceso electoral de las circunscripciones, y las principales demandas de las organizaciones sociales para garantizar los derechos de las víctimas, las mujeres y a la tierra y el territorio. También se entregarán herramientas para el diseño de campañas políticas.
Las 30 personas seleccionadas serán notificadas a más tardar el 24 de septiembre de 2021.
La Escuela Poder y Paz es organizada por Broederlijk Delen, el Cinep / PPP, el Centro de Pensamiento Áncora y la Fundación Heinrich Böll.
Más información: co-info@co.boell.org
Encuentre el PDF con más información de la Escuela a continuación:
Por Equipo de Comunicaciones Cinep / PPP.