En la página web de la Biblioteca Virtual del Banco de la República ya se pueden descargar gratuitamente las primeras 100 publicaciones que hacen parte de la colección Cinep/PPP.
Gracias a más 45 años de investigación y trabajo con comunidades en Colombia, el Cinep/PPP cuenta con una bibliografía amplia de publicaciones académicas, que son el resultado de una mirada rigurosa y crítica a la realidad colombiana. En este abundante material pueden encontrarse artículos, sistematizaciones de experiencias y libros sobre derechos humanos, movimientos sociales, violencia política, conflictos en los territorios, iniciativas de paz y reconciliación, educación popular, interculturalidad, género y ruralidad.
El Banco de la República incorporó 100 de esas publicaciones a su biblioteca virtual para descarga gratuita y las catalogó de la siguiente manera:
Banco de Datos de Derechos Humanos y Violencia Política
Que publica semestralmente, desde 1996, la revista Noche y Niebla donde se sistematizan las violaciones a los derechos humanos. En el catálogo virtual están disponibles 17 de estas sistematizaciones que se hacen en diversas regiones del país y registran un amplio universo de infracciones a las normas del derecho internacional humanitario y de violencia política.
Revista Cien Días
La revista Cien Días vistos por Cinep es una publicación institucional trimestral que desde 1988 ha relatado la realidad social, económica y política del país. Cada número de la revista recopila diversos puntos de vista de los investigadores del Cinep/PPP frente a un tema de coyuntura, para crear análisis rigurosos, analíticos y necesarios.
Construyendo paz con equidad desde Nariño
La Fundación Humanismo y Democracia (H+D) junto con el Cinep/PPP desarrollan el convenio “Fortalecer y visibilizar a las mujeres, a sus redes y apoyar sus iniciativas de desarrollo económico y construcción de la paz. Construyendo Paz con Equidad desde Nariño”. Que tiene como objetivo contribuir a la visibilización, el fortalecimiento y la ampliación de capacidades de las mujeres campesinas e indígenas y de sus organizaciones en diez municipios de la región.
Papeles de paz
El equipo Iniciativas de Paz del Cinep/PPP junto con diversos aliados, realiza publicaciones de temas asociados al conflicto armado y la construcción de la paz. En el catálogo virtual pueden encontrarse 3 ediciones de libre descarga.
Interculturalidad
A través de este proyecto se propone abordar la construcción de la interculturalidad en la escuela para responder a los retos que enfrenta la educación. En esta propuesta se trata de incorporar a los y las estudiantes en el proceso de enseñanza y aprendizaje.
Mujeres rurales
Los Informes País sobre la situación de las mujeres rurales son una propuesta de la Iniciativa Basada en Compromisos “Mujer Rural y Derecho a la Tierra” de la Coalición Internacional por el Acceso a la Tierra (ILC). La Iniciativa tiene como objetivo aumentar el acceso y control de la tierra y otros recursos de las mujeres.
Guía para la paz territorial
Es una herramienta que aporta elementos para que, en cada región, sea posible diseñar estrategias de seguimiento, monitoreo y verificación sobre el cumplimiento del Acuerdo general para la terminación del conflicto entre el Gobierno colombiano y las FARC-EP. Las publicaciones se producen dentro del proyecto “Estrategia de Gestión del Conocimiento, Posicionamiento y Sostenibilidad”, en el marco del programa Nuevos Territorios de Paz (GC NTP), apoyado por la Unión Europea (UE) y el Gobierno de Colombia.
Datapaz
La base de datos de acciones colectivas/Datapaz es una base de datos que se basa en el archivo de prensa del Cinep/PPP. Contiene información cualitativa y cuantitativa desde el año 1979 a la fecha, y está relacionada con lugares y territorios, actores, motivos, confrontación y duración de las acciones de paz.
Acompañamiento a organizaciones de víctimas y comunidades rurales del departamento de Córdoba
Estas publicaciones fueron construidas desde las voces y el hacer de campesinos, indígenas, víctimas, mujeres y jóvenes del Grupo por la Defensa de la Tierra y el Territorio del departamento de Córdoba –GTTC; y recogen demandas y apuestas para la garantía de una vida digna en el territorio.
Acercando a la ciudadanía y al Estado en el marco de conflictos socioambientales en la Guajira
Estas publicaciones son muestra del trabajo realizado por el Cinep/PPP en la Guajira desde el diálogo de saberes con la comunidad en procesos de interculturalidad que rescatan la memoria de los habitantes de la región.
Emprendimientos juveniles rurales, nuevas identidades y paz territorial
¿Qué piensan los jóvenes rurales? ¿Cuáles son sus ideas y aspiraciones para sus territorios? Los jóvenes rurales pueden convertirse en un actor importante para el fortalecimiento comunitario y la disminución de la pobreza e inequidad en sus territorios. Las publicaciones de esta sección indagan en las miradas de ellos para comprender el quehacer cotidiano en al campo colombiano.
Esas publicaciones son una parte del catálogo completo del Cinep/PPP, para explorar las demás publicaciones ingresa aquí. Los libros impresos se pueden solicitar a través del correo publicaciones@cinep.org.co.
Por: Paola Llinás Aragón.