#CuarentenaNacional. Defendamos la Paz se une a los llamados a la acción y la responsabilidad. A continuación su comunicado completo:
Es hora de unirnos
Declaración de Defendamos la Paz
Ante la crisis global que está provocando la pandemia del COVID-19, Defendamos la Paz llama a toda la ciudadanía, a las organizaciones e instituciones de la sociedad colombiana a unir nuestros esfuerzos, recursos, capacidades y talento para superar en forma pronta y eficaz esta enfermedad planetaria.
- Solicitamos que en este momento crítico haya plena conciencia de la gravedad del problema, a actuar en forma responsable en el cumplimiento de las disposiciones y recomendaciones hechas por las autoridades, a trabajar en conjunto con ellas en la prevención y tratamiento del virus, a respaldar y cuidar al personal médico y del sector salud, y a cooperar con toda iniciativa cívica que controle y contrarreste el mal. A quienes lideran las fuerzas políticas a actuar con decisión para facilitar la puesta en obra de todas las medidas y reformas que requiere la salida de la crisis.
- Llamamos al Gobierno Nacional, a gobernadores y a alcaldes a incentivar el fortalecimiento de la red de salud; a estimular la coordinación entre el sector privado de salud y el sector público; a reforzar las medidas de aislamiento efectivo; a reforzar las instancias de atención e información que alivien el sistema hospitalario y eviten su colapso; a priorizar todas las formas de cuidado de los adultos mayores y de las personas que tengan enfermedades preexistentes o supresión inmunológica; a prestar la debida asistencia y recursos a los municipios y departamentos que no cuentan con infraestructuras hospitalarias ni personal suficiente para la atención de la creciente demanda, a proteger las poblaciones étnicas y rurales, y a compartir equitativamente las nuevas cargas en la atención del hogar con las mujeres.
- Llamamos al Gobierno Nacional a que atienda en forma simultanea los efectos recesivos que la actual situación trae sobre la economía. A diseñar una política que atienda la acentuación de la pobreza y la exclusión social de sectores de la población que no cuentan con recursos básicos de sustento, para desempleados o trabajadores sin contrato, y a adoptar medidas extraordinarias – dentro del respeto de los límites impuestos por la Constitución- que difieran el pago de deudas crediticias y servicios públicos.
Este difícil momento que afrontamos exige toda nuestra capacidad de sacrificio y colaboración. Pero también representa una oportunidad excepcional para reflexionar sobre nuestro modelo de vida y de sociedad; examen que permita encontrar soluciones para proteger la salud de todas y todos, transformar solidariamente nuestras relaciones económicas, y hacernos cargo del cuidado de la naturaleza. Es hora de unirnos.
Movimiento Defendamos la Paz
Colombia, 17 de marzo de 2020