Recurso 1
Imagen Campamento Juventudes Ya!

En agosto UNFPA, ICBF, Profamilia y Cinep/PPP ponen en marcha el campamento de liderazgo juvenil ¡Juventudes Ya!

Este año, a través de la iniciativa liderada por el Fondo de Población de las Naciones Unidas – UNFPA- Colombia, en alianza con el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar – ICBF -, Profamilia y el Centro de Investigación y Educación Popular/ Programa por la Paz – Cinep/PPP -, personas jóvenes de 15 departamentos: Antioquia, Bolívar, Cauca, Caquetá, Cesar, Córdoba, Chocó, Guaviare, Magdalena, Meta, Nariño, Norte de Santander, Sucre, Tolima y Valle del Cauca, se encontrarán para aprender, intercambiar experiencias y articularse con redes juveniles en favor de sus derechos y de la paz.

Juventudes Ya!, es la estrategia de participación juvenil creada en 2018 por UNFPA para impulsar la participación efectiva de esta población en América Latina y el Caribe, por medio del fortalecimiento de capacidades de incidencia política. Esta sexta edición del campamento tendrá como tema central el eslogan “Mi cuerpo, territorio de paz”; un espacio para reflexionar, proponer y coordinar acciones territoriales en materia de derechos sexuales, derechos reproductivos y construcción de paz en Colombia.

Durante las jornadas las juventudes vivirán espacios de creación conjunta y formación relacionados con derechos sexuales y derechos reproductivos, salud mental, fotografía, activismo digital, “artivismo”, uso de datos, comunicación estratégica, agenda de Juventud, Paz y Seguridad, así como de Mujeres, Paz y Seguridad.

Al finalizar la formación las y los campistas se reunirán en un laboratorio cívico donde propondrán activaciones territoriales alrededor de la temática central del campamento, y crearán un manifiesto sobre acciones de paz, con enfoque de derechos, que se requieren en sus territorios, para iniciar un diálogo constructivo con candidaturas a gobiernos locales y tomadores/as de decisiones.

En 2023, UNFPA y sus aliados reiteran su compromiso de “no hacer nada para las juventudes, sin las juventudes”, y con Juventudes Ya! continúan aportando en la protección de la salud, las fortalezas para la incidencia y los derechos de esta población.

Más información: 

Sara Chavarriaga R

Comunicadora especializada en EIS y Juventud

UNFPA Colombia

chavarriaga@unfpa.org / +57 300 641 73 21