Recurso 1

Elecciones en Colombia: Entre la crisis humanitaria y la esperanza en la democracia

Con alertas sobre el riesgo electoral en los próximos comicios se desarrollaron los #DiálogosCinep “La voz de las regiones de cara a las elecciones”. También se concluyó con la esperanza puesta en una ciudadanía que apuesta por la paz y la democracia. 

Este miércoles 9 de marzo los Diálogos Cinep escucharon “la voz de las regiones de cara a las elecciones” en los que Diego Rubiano, sub coordinador del observatorio Político Electoral de la Misión de Observación Electoral (MOE) sostuvo que tras la firma del Acuerdo de Paz se habían celebrado los comicios más pacíficos pero ahora “estamos viendo unos niveles de violencia política como los de los 90”, agregando que “tenemos un retroceso lamentable, en medio de una crisis humanitaria profunda”.

Luis Carlos González, líder de la Asociación de Consejos comunitarios del Norte del Cauca, señaló que el incumplimiento del Acuerdo de Paz hace que las comunidades sean vulnerables y las elecciones estén en riesgo. Diana Sánchez, directora de la Asociación Minga estuvo de acuerdo con el líder, añadiendo que actualmente “la violencia en general está equiparando al año 2014, que fue el último año más violento antes del Acuerdo”.

Desde el Bajo Atrato el líder José Angel Palomeque se refirió a las Circunscripciones Transitorias Especiales de Paz, afirmando que en algunos casos los aspirantes a estas curules aún no han recibido los dineros para adelantar sus campañas y a día de hoy “los aspirantes están dando la batalla desde donde pueden y lo que tienen para poder tener esa curul”. 

Pese a este panorama, tanto la directora de la Asociación Minga como el líder de Cauca estuvieron de acuerdo en que el país ha cambiado, y a día de hoy las personas son conscientes del valor de su voto, hay mayor participación en las candidaturas por parte de mujeres y pueblos étnicos; y hay una ciudadanía movilizada que indica que “hemos crecido como país” y que debemos hacer “uso del poder que nos da la Constitución” mediante el voto.

Con la moderación y cierre de Luis Guillermo Guerrero, investigador del Cinep / PPP, concluyeron los primeros Diálogos Cinep del año que quedaron grabados en el canal de Youtube:

Por: Equipo de comunicaciones e incidencia Cinep / PPP.