Recurso 1

El embarazo adolescente: ¿un problema de perspectivas?

Según el Banco Mundial el embarazo adolescente y la maternidad temprana son un gran desafío para América Latina que es la tercera región en el mundo con mayor tasa de fertilidad en adolescentes.

En Colombia, por ejemplo, según información del DANE una de cada cinco adolescentes entre 15 y 19 años ha estado alguna vez embarazada. De estas, el 16% ya son madres y el 4% está esperando su primer hijo.

Esta situación no solo preocupa por los efectos económicos, sociales, psicológicos y de salud a los que se ve enfrentada esta población, sino por lo que está indicando del contexto social del país, pues hay quienes encuentran una relación directa de las tasas de fertilidad adolescente con las condiciones de pobreza y factores asociados a la desigualdad.

Por eso en Rompecabezas nos cuestionamos hoy sobre ¿qué indican las cifras de la problemática social colombiana? ¿Cuáles son las consecuencias de la continuidad de esta problemática para la sociedad colombiana? ¿Qué está pasando con las políticas de educación sexual y de salud pública en el país?

Invitados:

  • Ronald Jiménez de Profamilia
  • Mireya Peralta del Centro de atención psicológica de la Universidad Javeriana
  • Carlos Briceño, teólogo de la Universidad Javeriana