Este número de la Revista Controversia busca analizar ¿Cuáles son los retos de la educación intercultural frente al contexto de post-acuerdo? ¿Qué tipo de procesos pedagógicos interculturales se puede desarrollar en el reconocimiento de los derechos de los grupos campesinos, étnicos, de víctimas y excombatientes en la nueva geografía nacional?
Esta articulación de la educación con enfoque intercultural con el contexto actual nacional permite problematizar y complejizar el lugar que ocupará la formación frente a la construcción de otras narrativas del conflicto y la paz territorial.
Los ejes temáticos para este número son:
El papel de la escuela en la comprensión del conflicto y la construcción de paz que implica situar a la educación desde una mirada crítica y propositiva frente a la firma de los Acuerdos de La Habana y en clave del lugar que ocuparán en la escuela niños, niñas, jóvenes y adolescentes víctimas y excombatientes. Esto significaría repensar cuáles son los retos de la educación en el contexto de post-acuerdo.
- El reconocimiento de los derechos de los grupos étnicos, de víctimas y excombatientes en la nueva geografía del conflicto y la paz territorial que significa construir una mirada diferenciada en el reconocimiento de la etnicidad, el género y la raza. A su vez implica comprender los impactos de los modelos de desarrollo que se han construido y proyectado para la región Caribe.
- Las memorias del territorio, pedagogías de la memoria y su lugar de incidencia en la escuela que nos interpelan en los ejercicios de la memoria histórica, las pedagogías de la memoria y la paz, y la construcción de nuevas narrativas contextualizadas para las diversas regiones, especialmente la Caribe.
- Educación rural y derechos del campesinado que busca situar la reflexión sobre la tensión entre los procesos educativos que se vienen adelantando en las ruralidades colombianas y la construcción de la política pública en educación rural.
Editora invitada: Jenny Paola Ortiz Fonseca, Cinep/PPP
Fechas
Apertura: 17 de abril.
Cierre: 31 de julio.
Publicación: diciembre 2017.